Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador \ BCE
Cultura. Revista del Banco Central del Ecuador \ BCE
- 1
- 481 P.
- Revista Cultura del Banco Central del Ecuador .
1. Panorama de la novela ecuatoriana de los últimos años 2. La novela en los últimos años 3. Nuestra narrativa en el contexto de la latinoamericana 4. Acercamiento a Entre Marx y una mujer desnuda 5. Niveles teórico - estructurales de un Texto con personajes 6. Las tierras del nuayamás 7. Panorama del cuento ecuatoriano 8. El cuento ecuatoriano contemporáneo 9. El lenguaje cinematográfico en el relato ecuatoriano contemporáneo 10. Cuento y sociedad 11. La función del silencio en Arcilla indócil de Arturo Montesinos Malo 12. La lírica ecuatoriana en la segunda mitad del Siglo XX 13. Panorama de la poesía ecuatoriana 14. Poesía y sociedad 15. La poesía ecuatoriana en el contexto de la poesía latinoamericanadespués de 1950 16. Las fugas y los encuentros en la poesía de César Dávila Andrade 17. Una clave para la interpretación de Boletín y Elegía de las Mitas 18. La protección poética en Jorge Carrera Andrade y Jorge Enrique Adoum 19. La poesía femenina ecuatoriana 20. Aproximación al teatro ecuatoriano contemporáneo 21. El ensayo y la crítica literaria ecuatoriana en la segunda mitad del Siglo XX 22. La literatura como verdad artística 23. Literatura, ideología y sociedad 24. Algunos problemas de la novela histórica 25. Notas sobre la utilización de las gramáticas generativas por algunas corrientes de crítica literaria
Español
302.14 B2206
1. Panorama de la novela ecuatoriana de los últimos años 2. La novela en los últimos años 3. Nuestra narrativa en el contexto de la latinoamericana 4. Acercamiento a Entre Marx y una mujer desnuda 5. Niveles teórico - estructurales de un Texto con personajes 6. Las tierras del nuayamás 7. Panorama del cuento ecuatoriano 8. El cuento ecuatoriano contemporáneo 9. El lenguaje cinematográfico en el relato ecuatoriano contemporáneo 10. Cuento y sociedad 11. La función del silencio en Arcilla indócil de Arturo Montesinos Malo 12. La lírica ecuatoriana en la segunda mitad del Siglo XX 13. Panorama de la poesía ecuatoriana 14. Poesía y sociedad 15. La poesía ecuatoriana en el contexto de la poesía latinoamericanadespués de 1950 16. Las fugas y los encuentros en la poesía de César Dávila Andrade 17. Una clave para la interpretación de Boletín y Elegía de las Mitas 18. La protección poética en Jorge Carrera Andrade y Jorge Enrique Adoum 19. La poesía femenina ecuatoriana 20. Aproximación al teatro ecuatoriano contemporáneo 21. El ensayo y la crítica literaria ecuatoriana en la segunda mitad del Siglo XX 22. La literatura como verdad artística 23. Literatura, ideología y sociedad 24. Algunos problemas de la novela histórica 25. Notas sobre la utilización de las gramáticas generativas por algunas corrientes de crítica literaria
Español
302.14 B2206