El desorden \ La teoría del caos y las ciencias sociales \ Georges Balandier
Balandier, Georges
El desorden \ La teoría del caos y las ciencias sociales \ Georges Balandier - 1 - 237 p.
Traducción de López, Beatriz
1. Orden y desorden 2. El desorden en la tradición 3. El desorden en la modernidad
Este libro se ocupa de sus relaciones complejas y misteriosas, del doble enigma que siempre han planteado al hombre en todos los tiempos t todas las culturas. Los mitos del origen expresan y ritualizan un orden primordial surgido del caos. En las sociedades tradicionales, las máscaras del desorden son la brujería, las simbolizaciones y los rituales, así como las estrategias del poder político para convertir las fuerzas dispersas en energía colectiva. En la época actual, Balandier señala que las figuras más características del desorden son fenómenos como las crisis bursátiles, las enfermedades epidémicas como el sida, la violencia del terrorismo y la debilidad del discurso político que crea incertidumbre y desorientación. Sin embargo, el desorden social que se produce en todo tiempo de crisis tiene un aspecto positivo,porque implica movilidad y cambio de modelos. Por eso, Georges Balandier dedica un elogio especial al movimiento, a la vez dinamizador y apaciguador, para disipar temores y alertar contra tentativas de sucumbir al miedo que genera.
Español
8474323525
CIENCIAS SOCIALES
SOCIOLOGÍA
303.62 B1716
El desorden \ La teoría del caos y las ciencias sociales \ Georges Balandier - 1 - 237 p.
Traducción de López, Beatriz
1. Orden y desorden 2. El desorden en la tradición 3. El desorden en la modernidad
Este libro se ocupa de sus relaciones complejas y misteriosas, del doble enigma que siempre han planteado al hombre en todos los tiempos t todas las culturas. Los mitos del origen expresan y ritualizan un orden primordial surgido del caos. En las sociedades tradicionales, las máscaras del desorden son la brujería, las simbolizaciones y los rituales, así como las estrategias del poder político para convertir las fuerzas dispersas en energía colectiva. En la época actual, Balandier señala que las figuras más características del desorden son fenómenos como las crisis bursátiles, las enfermedades epidémicas como el sida, la violencia del terrorismo y la debilidad del discurso político que crea incertidumbre y desorientación. Sin embargo, el desorden social que se produce en todo tiempo de crisis tiene un aspecto positivo,porque implica movilidad y cambio de modelos. Por eso, Georges Balandier dedica un elogio especial al movimiento, a la vez dinamizador y apaciguador, para disipar temores y alertar contra tentativas de sucumbir al miedo que genera.
Español
8474323525
CIENCIAS SOCIALES
SOCIOLOGÍA
303.62 B1716