Hipia, una ciudad en la Meseta de Quito (Ecuador) \ El cementerio de la ciudad \ María del Carmen Molestina Zaldumbide
Molestina Zaldumbide, María del Carmen
Hipia, una ciudad en la Meseta de Quito (Ecuador) \ El cementerio de la ciudad \ María del Carmen Molestina Zaldumbide - 1 - 105 p.
P. 96
1. La sierra norte 2. Extensión territorial de los habitantes de la meseta de Quito 3. Antecedentes 4. Ubicación del yacimiento de la Florida 5. Las excavaciones 6. Sistema constructivo de las sepulturas 7. Las construcciones fúnebres 8. Los ajuares funerarios 9. Estructura de los diseños 10. La religiosidad y sus símbolos 11. Los mensajeros de los dioses 12. demografía 13. alimentación
Hipia, una ciudad prehispánica en la Sierra Norte del Ecuador, hasta el momento es uno de los asentamientos más antiguos de la Sierra ecuatoriana. Posiblemente sus pobladores se asentaron en la zona hacia el 2.000 a. C., durante el periodo Formativo. La ciudad se fue desarrollando a lo largo del tiempo, en base al comercio a corta, media y larga distancia, hasta la llegada de los incas, a los cuales, conjuntamente con las autoridades de otras ciudades, les ofrecieron una fuerte resistencia. Este libro es fruto de las investigaciones arqueológicas en un cementerio que abarca desde el 300 a.C. hasta la llegada de los incas. Se ha tratado, a través del análisis de las vestimentas y diseño de los ajuares funerarios de reconstruir una parte de su religiosidad, la relativa al más allá, es decir a la morada de los dioses a donde los difuntos se dirigen para continuar con su vida junto a los dioses. Esperamos que esta investigación sea interesante para los lectores que se preocupan por nuestra historia prehispánica y que sirva como referente para otras investigaciones.
Español
9786200147934
HISTORIA DEL ECUADOR
986.6 866 13 M719
Hipia, una ciudad en la Meseta de Quito (Ecuador) \ El cementerio de la ciudad \ María del Carmen Molestina Zaldumbide - 1 - 105 p.
P. 96
1. La sierra norte 2. Extensión territorial de los habitantes de la meseta de Quito 3. Antecedentes 4. Ubicación del yacimiento de la Florida 5. Las excavaciones 6. Sistema constructivo de las sepulturas 7. Las construcciones fúnebres 8. Los ajuares funerarios 9. Estructura de los diseños 10. La religiosidad y sus símbolos 11. Los mensajeros de los dioses 12. demografía 13. alimentación
Hipia, una ciudad prehispánica en la Sierra Norte del Ecuador, hasta el momento es uno de los asentamientos más antiguos de la Sierra ecuatoriana. Posiblemente sus pobladores se asentaron en la zona hacia el 2.000 a. C., durante el periodo Formativo. La ciudad se fue desarrollando a lo largo del tiempo, en base al comercio a corta, media y larga distancia, hasta la llegada de los incas, a los cuales, conjuntamente con las autoridades de otras ciudades, les ofrecieron una fuerte resistencia. Este libro es fruto de las investigaciones arqueológicas en un cementerio que abarca desde el 300 a.C. hasta la llegada de los incas. Se ha tratado, a través del análisis de las vestimentas y diseño de los ajuares funerarios de reconstruir una parte de su religiosidad, la relativa al más allá, es decir a la morada de los dioses a donde los difuntos se dirigen para continuar con su vida junto a los dioses. Esperamos que esta investigación sea interesante para los lectores que se preocupan por nuestra historia prehispánica y que sirva como referente para otras investigaciones.
Español
9786200147934
HISTORIA DEL ECUADOR
986.6 866 13 M719