Revisión bibliográfica técnica de hall enfocada a la odontología pediátrica atraumatica. /
Chamorro Aguirre, Jorge Alejandro
Revisión bibliográfica técnica de hall enfocada a la odontología pediátrica atraumatica. / Jorge Alejandro Chamorro Aguirre - 18 páginas
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica para determinar cuáles son las características que hacen a la Técnica atraumatica de Hall una alternativa viable para el tratamiento de lesiones cariosas en niños que aún mantienen dentición decidua , basándose en el principio de la operatoria atraumatica, reduciendo los factores que son responsables de provocar en el paciente fobias o malestar y que estos desemboquen en futuros fracasos en tratamientos e incluso entorpecer acciones de la odontología preventiva, Introducción: Las caries se han instaurado como la patología más común que persiste en el ambiente bucal presentadas en la infancia, su oportuno tratamiento evita que desemboque en enfermedades más complejas como lo es el comprometimiento pulpar, muchas veces el tratamiento de este se complica por el factor psicológico que representa el necesario uso de instrumental de rotación y de sedación , es por ellos que se plantea el instaurar la Técnica hall pretendiendo el involucramiento mínimo de instrumental que producen ansiedad en el paciente pediátrico así como el reducir los tiempos en consulta Metodología: Se tomó en cuenta artículos científicos y reporte de casos de fuentes tales como Pubmed , Google Académico , Elseiver entre otras ,publicados en el periodo 2017-2022 , Se descartó artículos con idioma original: inglés, español y portugués , trabajos plagiados y que no contemplen una conclusión clara ,los artículos analizados serán solo de “técnica de hall en la clínica odontopediatrica” Resultados: Técnicas como la de Hall se han vuelto lo más prometedor y novedoso que pueda cumplir con las expectativas clínicas que se requieren durante la consulta odontopediatrica técnicas mínimamente invasivas, esta demostró reducir drásticamente el riesgo de que el paciente necesite tratamiento endodontico, por exposición pulpar accidental o iatrogénica, durante la remoción de dentina cariada en lesiones cariosas Código: FM.CU.UH.13 Revisión 01 7 profundas y consecuentemente todas estas características que influyen psicológicamente en el paciente , que al ser un procedimiento que no conlleva el uso de instrumentos de alta rotación se vuelve mucho más cómodo para el niño acompañando a un pronóstico favorable y la colaboración durante el procedimiento
TRATAMIENTO RESTAURATIVO ATRAUMÁTICO
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
INSTRUMENTOS DENTALES
DIENTE DECIDUO
CARIES DENTAL
ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO
Odontología
Revisión bibliográfica técnica de hall enfocada a la odontología pediátrica atraumatica. / Jorge Alejandro Chamorro Aguirre - 18 páginas
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica para determinar cuáles son las características que hacen a la Técnica atraumatica de Hall una alternativa viable para el tratamiento de lesiones cariosas en niños que aún mantienen dentición decidua , basándose en el principio de la operatoria atraumatica, reduciendo los factores que son responsables de provocar en el paciente fobias o malestar y que estos desemboquen en futuros fracasos en tratamientos e incluso entorpecer acciones de la odontología preventiva, Introducción: Las caries se han instaurado como la patología más común que persiste en el ambiente bucal presentadas en la infancia, su oportuno tratamiento evita que desemboque en enfermedades más complejas como lo es el comprometimiento pulpar, muchas veces el tratamiento de este se complica por el factor psicológico que representa el necesario uso de instrumental de rotación y de sedación , es por ellos que se plantea el instaurar la Técnica hall pretendiendo el involucramiento mínimo de instrumental que producen ansiedad en el paciente pediátrico así como el reducir los tiempos en consulta Metodología: Se tomó en cuenta artículos científicos y reporte de casos de fuentes tales como Pubmed , Google Académico , Elseiver entre otras ,publicados en el periodo 2017-2022 , Se descartó artículos con idioma original: inglés, español y portugués , trabajos plagiados y que no contemplen una conclusión clara ,los artículos analizados serán solo de “técnica de hall en la clínica odontopediatrica” Resultados: Técnicas como la de Hall se han vuelto lo más prometedor y novedoso que pueda cumplir con las expectativas clínicas que se requieren durante la consulta odontopediatrica técnicas mínimamente invasivas, esta demostró reducir drásticamente el riesgo de que el paciente necesite tratamiento endodontico, por exposición pulpar accidental o iatrogénica, durante la remoción de dentina cariada en lesiones cariosas Código: FM.CU.UH.13 Revisión 01 7 profundas y consecuentemente todas estas características que influyen psicológicamente en el paciente , que al ser un procedimiento que no conlleva el uso de instrumentos de alta rotación se vuelve mucho más cómodo para el niño acompañando a un pronóstico favorable y la colaboración durante el procedimiento
TRATAMIENTO RESTAURATIVO ATRAUMÁTICO
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
INSTRUMENTOS DENTALES
DIENTE DECIDUO
CARIES DENTAL
ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO
Odontología