Reflexiones sobre la intergeneracionalidad en Ecuador /
Reflexiones sobre la intergeneracionalidad en Ecuador /
Consejo de la Niñez y Adolescencia en transición - Ministerio de inclusión Económica y Social
- 247 p.
I: Por qué formular políticas con enfoque intergeneracional? II: Del yo al nosotros y las políticas generacionales (pensando en la academia de administradores y políticos sabios que gobiernan nuestro mundo) III: Relaciones intergeneracionales
´En el presente las relaciones reproducen una forma de dominación y desigualdad. Los dominados son los que tienen menos acceso al poder y sufren las peores formas de discriminación y exclusión (los de edades menores o muy mayores, la minorías étnicas, las personas con discapacidad, las mujeres) los más afectados son los niños y sobre todo las niñas. Los documentos aquí contenidos dan cuenta de ello.´
9789942075710
353.5 E1996
I: Por qué formular políticas con enfoque intergeneracional? II: Del yo al nosotros y las políticas generacionales (pensando en la academia de administradores y políticos sabios que gobiernan nuestro mundo) III: Relaciones intergeneracionales
´En el presente las relaciones reproducen una forma de dominación y desigualdad. Los dominados son los que tienen menos acceso al poder y sufren las peores formas de discriminación y exclusión (los de edades menores o muy mayores, la minorías étnicas, las personas con discapacidad, las mujeres) los más afectados son los niños y sobre todo las niñas. Los documentos aquí contenidos dan cuenta de ello.´
9789942075710
353.5 E1996