Promoción de información y mercado de la medicina alternativa a través de una comunidad virtual: propuesta de diseño funcional y estético de un espacio digital para el consultorio Bio-Medicina siglo XXI de Quito /
Cevallos Montalvo, Sara Belén
Promoción de información y mercado de la medicina alternativa a través de una comunidad virtual: propuesta de diseño funcional y estético de un espacio digital para el consultorio Bio-Medicina siglo XXI de Quito / Sara Belén Cevallos Montalvo - 153 p.
Tutor: Carolina Loor
Proyecto de fin de carrera para la obtención del título de Licenciatura en Comunicación con énfasis en Diseño Gráfico Multimedia y Publicidad
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Este proyecto nos ha permitido afianzar los conocimientos aprendidos durante la carrera y aplicar herramientas útiles de la publicidad y el diseño, soportes eficaces para dar a conocer y difundir los beneficios de la práctica mencionada y al mismo tiempo favorecer la imagen corporativa del consultorio Bio Medicina Siglo XXI.En base a la investigación realizada y al seguimiento que se le ha hecho al consultorio, se realizará un análisis que permita la construcción de un espacio digital para el mismo. De acuerdo a esto nos guió la siguiente pregunta: ¿De qué manera el diseño de un espacio web, con una estructura estética y funcional, dirigida a pacientes de consultorios, en particular el consultorio Bio Medicina Siglo XXI, al proporcionar información sobre la medicina alternativa, ser un canal efectivo de comunicación e interacción apoyado en una comunidad virtual?El presente Proyecto de Fin de Carrera se organiza de la siguiente manera. La primera parte, es una recopilación de resúmenes analíticos (RAP), organizados por título, autor, publicación, instituciones patrocinantes, palabras claves, descripción, contenido y bibliografía. Éstos exponen brevemente algunos datos y conceptos sobre los temas más importantes de nuestro proyecto, que permiten que argumentemos nuestra investigación en base a la síntesis de la información que se encontró en libros, revistas, artículos de investigación, documentos, etc que están relacionados al tema referente a medicina alternativa, comunicación, publicidad digital y parámetros importantes de diseño.La segunda parte, detalla la metodología utilizada para la ejecución del proyecto, donde se señalarán los indicadores que se fueron estableciendo. Estos partirán de las entrevistas a profundidad realizadas a los médicos, incluyendo al Dr. Jaime Cevallos de Bio Medicina Siglo XXI, que se desempeñan en ramas de la medicina alternativa, para conocer su visión con respecto a la experiencia personal que los medios de comunicación les han brindado y saber cuál es su opinión sobre la factibilidad de difusión de esta práctica a un nivel de comunicación digital. Se dará a conocer los resultados del seguimiento que se le hizo al consultorio y a sus pacientes, a los cuáles se les realizó una encuesta que nos permitió conocer cuáles son sus necesidades y expectativas con respecto a la información que desean obtener en torno al servicio. Paralelamente, para tener un conocimiento más real y cercano a lo que sucede con Internet en nuestro medio y el uso de redes sociales, se proporcionarán los datos más relevantes que obtuvimos en la entrevista realizada a Xavier Torres, Director General de Yagé, que es actualmente una de las empresas de Marketing y Publicidad Digital más representativas de Ecuador. Y por último, toda esta información se cimentará en la construcción de un espacio digital, que incluirá una propuesta de imagen y un plan de comunicación de exposición digital para el consultorio Bio Medicina Siglo XXI.De esta manera, gracias a la investigación realizada en base a encuestas, opiniones particulares de médicos profesionales, entrevistas a profesionales, fuentes virtuales y libros consultados, determinaremos en dicho Artículo Científico, en qué medida un espacio web y la comunicación en comunidades virtuales, nos puede ayudar a contrarrestar el desconocimiento que existe sobre la medicina alternativa en Ecuador y como puede ser un puente de comunicación efectivo entre médico y paciente, aplicado concretamente a un consultorio médico particular, Bio Medicina Siglo XXI, ubicado en la ciudad de Quito, Ecuador.
COMUNICACIÓN
MEDICINA ALTERNATIVA
ESPACIO DIGITAL
TESIS
UDLH-COM-34
Promoción de información y mercado de la medicina alternativa a través de una comunidad virtual: propuesta de diseño funcional y estético de un espacio digital para el consultorio Bio-Medicina siglo XXI de Quito / Sara Belén Cevallos Montalvo - 153 p.
Tutor: Carolina Loor
Proyecto de fin de carrera para la obtención del título de Licenciatura en Comunicación con énfasis en Diseño Gráfico Multimedia y Publicidad
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Este proyecto nos ha permitido afianzar los conocimientos aprendidos durante la carrera y aplicar herramientas útiles de la publicidad y el diseño, soportes eficaces para dar a conocer y difundir los beneficios de la práctica mencionada y al mismo tiempo favorecer la imagen corporativa del consultorio Bio Medicina Siglo XXI.En base a la investigación realizada y al seguimiento que se le ha hecho al consultorio, se realizará un análisis que permita la construcción de un espacio digital para el mismo. De acuerdo a esto nos guió la siguiente pregunta: ¿De qué manera el diseño de un espacio web, con una estructura estética y funcional, dirigida a pacientes de consultorios, en particular el consultorio Bio Medicina Siglo XXI, al proporcionar información sobre la medicina alternativa, ser un canal efectivo de comunicación e interacción apoyado en una comunidad virtual?El presente Proyecto de Fin de Carrera se organiza de la siguiente manera. La primera parte, es una recopilación de resúmenes analíticos (RAP), organizados por título, autor, publicación, instituciones patrocinantes, palabras claves, descripción, contenido y bibliografía. Éstos exponen brevemente algunos datos y conceptos sobre los temas más importantes de nuestro proyecto, que permiten que argumentemos nuestra investigación en base a la síntesis de la información que se encontró en libros, revistas, artículos de investigación, documentos, etc que están relacionados al tema referente a medicina alternativa, comunicación, publicidad digital y parámetros importantes de diseño.La segunda parte, detalla la metodología utilizada para la ejecución del proyecto, donde se señalarán los indicadores que se fueron estableciendo. Estos partirán de las entrevistas a profundidad realizadas a los médicos, incluyendo al Dr. Jaime Cevallos de Bio Medicina Siglo XXI, que se desempeñan en ramas de la medicina alternativa, para conocer su visión con respecto a la experiencia personal que los medios de comunicación les han brindado y saber cuál es su opinión sobre la factibilidad de difusión de esta práctica a un nivel de comunicación digital. Se dará a conocer los resultados del seguimiento que se le hizo al consultorio y a sus pacientes, a los cuáles se les realizó una encuesta que nos permitió conocer cuáles son sus necesidades y expectativas con respecto a la información que desean obtener en torno al servicio. Paralelamente, para tener un conocimiento más real y cercano a lo que sucede con Internet en nuestro medio y el uso de redes sociales, se proporcionarán los datos más relevantes que obtuvimos en la entrevista realizada a Xavier Torres, Director General de Yagé, que es actualmente una de las empresas de Marketing y Publicidad Digital más representativas de Ecuador. Y por último, toda esta información se cimentará en la construcción de un espacio digital, que incluirá una propuesta de imagen y un plan de comunicación de exposición digital para el consultorio Bio Medicina Siglo XXI.De esta manera, gracias a la investigación realizada en base a encuestas, opiniones particulares de médicos profesionales, entrevistas a profesionales, fuentes virtuales y libros consultados, determinaremos en dicho Artículo Científico, en qué medida un espacio web y la comunicación en comunidades virtuales, nos puede ayudar a contrarrestar el desconocimiento que existe sobre la medicina alternativa en Ecuador y como puede ser un puente de comunicación efectivo entre médico y paciente, aplicado concretamente a un consultorio médico particular, Bio Medicina Siglo XXI, ubicado en la ciudad de Quito, Ecuador.
COMUNICACIÓN
MEDICINA ALTERNATIVA
ESPACIO DIGITAL
TESIS
UDLH-COM-34