"Monseñor Juan Larrea Holguín"

Efectos económicos de las reformas tributarias aplicadas entre el año 2007 hasta año 2013 en el Ecuador

Larrea Ríos, Santiago Andrés

Efectos económicos de las reformas tributarias aplicadas entre el año 2007 hasta año 2013 en el Ecuador Santiago Andrés Larrea Ríos - 123 p.

Tutor: Ing. Jimmy LópezAnexos GráficosBibliografía

Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Economista

Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca

La principal razón para el estudio es explicar cuál es la relación entre los impuestos y la sustentación legal que estas adquieren en las reformas, que aportará poder argumentar en el ámbito económico mediante series de tiempo, si se dieron o no variaciones en el periodo a analizar.En este estudio es importante y básico para los lectores entender la causa - efecto de la aplicación de las reformas en los impuestos, aportando mediante los resultados con pautas para la comunidad estudiantil y la clasificación por ponderación de variables comunes en caso de futuros estudios presentando así la evolución mediante gráficos de tiempo las reformas tributarias aplicadas a cada categoría en los periodos anteriores y posteriores al año 2007 hasta el año 2013, incorporando las razones por las cuales los bienes y servicios más nombrados en el trascurso del estudio fueron grabados o no con impuestos.El fin es evaluar cómo estas medidas fiscales implementadas pueden influir en eldesarrollo normal de la economía nacional ecuatoriana y reflexionar si otorga o no algún beneficio la constante modificación de los impuestos en el corto y mediano plazo.1.3 Antecedentes relacionadosIniciando con los antecedentes, se encuentra el estudio desarrollado por Cevallos y Vega(2010) en su estudio: analisis de las últimas reformas en materia tributaria, en impuestos indirectos y polifásicos tales como el impuesto al valor agregado. Su relación con otros tributos, y los efectos de su aplicación en la economía tenía como objetivo mostrar los aspectos más relevantes en la Legislación tributaria ecuatoriana en cuanto al IVA y sus efectos en la economia.Este estudio fue bibliografico explicativo en el cual se usó informacion de la constitucion ecuatoriana, del codigo tributario y de leyes aplicadas en los ultimos años como la ley organica de equidad tributaria y la ley organica de regimen tributario interno. Este estudio está basado tambien en comentarios, analisis y observaciones de especialistas en la materia así como de prestigiosos periodistas.Entre los resultado obtenidos se encontró que el estado se financia con ingresos deimpuestos, volviendo al país menos dependiente al precio del petroleo, corrigiendo así lavolatilidad de la economia ante el precio internacional de este recurso no renovable.16Además detallan en su tema principal del impuesto al valor agregado, que este impuesto hareducido la brecha de recaudacion que tenía con respecto al impuesto a la renta (IR)representando en el año 2004 el IR un 29% frente al 71% del IVA pasando así al año 2010el IR con un 45% y el IVA con un 54%.Las similitudes con el presente estudio es el analisis de las reformas aplicadas en el periodode tiempo posterior al 2007 hasta el 2010, donde se analiza uno de los impuestostradicionales que estudiará este estudio como lo es el IVA, así tambien examina comoafecta el gasto publico, el endeudamiento entre otras variables macroeconomicas como lainflación.Como diferencia al presente estudio encontramos que el estudio de Cevallos y Vega (2010)solo abarcan uno de los impuestos que más recaudan en el país y mientras tanto en elpresente se buscará analizar los impuestos tradicionales y no tradicionales de la economíaecuatoriana.El estudio de Cevallos y Vega entrega un punto de vista macroeconomico nacional dentrodel analisis teorico que se va a plantear en el presente estudio, aportando conplanteamientos del IVA que pueden ser introducidos en el desarrollo de esta tesis.El segundo antecedente que se tomará en cuenta será el presentado por la ComisiónEconómica para América Latina (2013) en su informe: Panorama fiscal de América Latinay el Caribe, que tenía como objetivo presentar la participación de los impuestos en el totalde los ingresos de los sectores públicos de la región. Por lo tanto se analizó los principalesgravámenes aplicados a la explotación de recursos naturales recaudados por los gobiernossub-nacionales.Este también fue un estudio bibliográfico dado que se usó información de los entesestatales destinados a recolectar información en cada uno de los países que entran en esteinforme explicativo. Entre los resultados obtenidos en el documento se detalla que en laúltima década en todos los países latinoamericanos y del caribe, un impuesto generalizadoha sido el Impuesto sobre Valor Añadido (IVA), aplicado en toda compraventa que pagantodos los consumidores finales en bienes y servicios y conjuntamente con el IR,incrementaron la recaudación fiscal con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de laregión, pasando de una carga tributaria del 12.7% en el año 2000 al 15.7% al 2011 17Según esta misma fuente, dentro de esta carga fiscal en América Latina y el Caribe se han introducido nuevos tributos de criterio ambiental o Impuestos Verdes (IV) que buscan concientización en la sociedad como lo son los aplicados en Ecuador y Perú a las botellas plásticas y combustibles, así como el impuesto de emisión de gases o impuestos verdes para la contaminación de vehículos en Ecuador y Panamá.Finalmente recomiendan que se apliquen incentivos tributarios a las empresa




Bases de Datos bajo Suscripción

X

Las Bases de Datos constituyen un amplio recurso de consulta de los investigadores y estudiantes sobre una variada y actualizada información de las diferentes comunidades académicas del mundo.


Biblioteca - fielweb

FIELWEB (Base de datos legal): Ingresa a la Base de Datos a través del ECampus con tu usuario y contraseña institucional.

Link: ECampus


Biblioteca - Emis

EMIS: Portal actualizado de análisis, datos y noticias sobre empresas, industrias y países.

Comunícate con la Biblioteca para obtener el usuario y constraseña


SCOPUS: Scopus es una base de datos bibliográfica y una herramienta de investigación que ofrece acceso a literatura académica revisada por pares, incluyendo artículos de revistas científicas, conferencias y libros.

Link: ECampus


Gale Research Complete Es una extensa colección de fuentes primarias y secundarias con una amplia gama de disciplinas y campos de estudio. Incluye revistas académicas, periódicos globales, libros electrónicos de referencia, imágenes, podcasts, videos, y fuentes literarias. Desde 1256 hasta hoy, proporciona información de alta calidad y autoridad para usuarios académicos en todos los niveles y áreas de interés

Link: Gale Research Complete


Pearson Education Colección de ebooks educativos diseñados para apoyar el aprendizaje y el desarrollo académico en diversas disciplinas.

Link: ECampus

Bases de Datos Abiertas

X

Cobuec

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Ecuador

LOC

Library of Congress

CERVANTES VIRTUAL

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

SCIELO

Colecciones de Libros y Revistas

Derecho Ecuador

Enfocado al estudio y análisis de los amplios campos del Derecho.

BNC

Biblioteca Nacional de Colombia

Internet Archive

Biblioteca sin fines de lucro de millones de contenidos como libros, películas, software, música de acceso abierto.

DADUN

DADUM es el depósito institucional destinado a reunir, conservar y  difundir a través del acceso abierto los documentos

Clacso

Red de bibliotecas virtuales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, América y el Caribe.

Estudios, investigaciones e indicadores

Estudios e Investigaciones del SRI. Accede a contenido sobre gasto tributario, Radiografía Económica y Social, Presión fiscal e índices de Actividades empresariales; además de libros y revistas relacionados.

Defensoría del Pueblo

Biblioteca digital de la Defensoría del Pueblo.

ERIC (Education Resources Information Center)

Es una base de datos bibliográfica y de texto completo, fácil de usar y que permite realizar búsquedas, sobre investigación e información sobre diversos temas.

Gestores Bibliográficos

X

Programas para apoyo a trabajos de investigación que permiten automatizar, gestionar, crear, mantener y organizar las referencias bibliográficas.


Zotero

Zotero es una herramienta gratuita y fácil de usar para ayudarte arecopilar, organizar, citar y compartir investigaciones.

Guía de uso Zotero

Mendeley

Mendeley es un gestor bibliográfico, un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de información científica

Guía de uso Mendeley

Recursos Educativos Abiertos

X

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se refieren a cualquier recurso educativo (mapas, materiales de curso, libros, artículos, videos, aplicaciones, podcasts y cualquier otro material de aprendizaje) disponible con acceso abierto sin que haya necesidad de pagar suscripciones o derechos de uso.


Bibliografía de libros de texto gratuitos en acceso abierto

Artículos de investigación / Libros de texto (GENERAL)

MERLOT

Artículos de investigación / Libros de texto / Cursos (GENERAL)

Memrise

Apps movil con más de 300.00 cursos de idiomas y otros (IDIOMAS)

UK Open Textbooks

Iniciativa británica de libros de texto en acceso abierto

LibreTexts

Plataforma de libros de texto y recursos educativos abiertos a nivel universitario completamente gratuitos. (GENERAL)

OpenEd

Libros de texto abiertos (GENERAL)

OER Commons

Una biblioteca pública digital con más de 100.000 recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Milne Open Textbooks

Textbooks: Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Procomún

Red de recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

OER Knowledge Cloud

Portal de recursos educativos abiertos de la Unesco (GENERAL)

K-12 OER

Plataforma para compartir Recursos Educativos Abiertos de Inglés y Matemáticas para escuelas (EDUCACIÓN)

Amazon Education

Una plataforma para encontrar Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Openstax

Libros educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Floe Project

aprendizaje flexible para la educación abierta (EDUCACIÓN)

Chat PDF

Herramienta de Inteligencia Artificial que permite analizar el contenido de documentos PDF

Research Rabbit

Plataforma online creada para buscar artículos de revistas académicas y artículos relacionados

ATLAS.TI

Herramienta para el análisis cualitativo de datos de texto, audio, imágenes o video

Humata

Plataforma de preguntas y respuestas impulsada por IA para analizar y desarrollar tus documentos de investigación

CROSSREF

Herramienta de búsqueda bibliográfica

ELICIT

Asistente de investigación que utiliza modelos de lenguaje como GPT-3 para automatizar partes de los flujos de trabajo de los investigadores

lens.org

Servicio de búsqueda de patentes y literatura académica y científica

Adquisiciones

X

Para solicitar la adquisición de material para Biblioteca, debes llenar el formulario adjunto y remitirlo a Coordinación de biblioteca:


[email protected]

[email protected]

Formulario Adquisición de Libros

Formatos de Titulación

X

Instructivo de Titulación PREGRADO

Formato de Titulación Instructivo

Instructivo de titulación POSGRADO

Formato Tesis Instructivo

Normas APA

PDF