El noviazgo estudiado desde su institucionalidad ontológica y la asimilación sociocultural de la misma /
Carrión Robalino, Sofía
El noviazgo estudiado desde su institucionalidad ontológica y la asimilación sociocultural de la misma / Sofía Carrión Robalino - 27 páginas
Director: Ana Isabel Moscoso
Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Licenciatura en psicopedagogía
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Es importante estudiar al noviazgo como el compromiso previo a una relación estable y permanente, que permite la construcción de un equilibrio social digno, así como la protección de las personas más vulnerables y en proceso de formación.Los programas formales de educación en el amor y la afectividad, así como los medios de comunicación, ejercen una influencia importante al respecto. La concepción del amor y del noviazgo presente en ellos no siempre está sustentada en una visión integral de la persona.La elaboración de un marco teórico fundamentado en una antropología de la persona y la realización de una encuesta con una base mínimamente sustentable permitirán presentar una propuesta socio-cultural de mejora frente a las imágenes y conceptos presentes actualmente en nuestra sociedad
EDUCACIÓN EN EL AMOR
DON PERSONAL
NOVIAZGO
COMPROMISO
SEXUALIDAD
DIGNIDAD
UDLH-AYH-P30
El noviazgo estudiado desde su institucionalidad ontológica y la asimilación sociocultural de la misma / Sofía Carrión Robalino - 27 páginas
Director: Ana Isabel Moscoso
Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Licenciatura en psicopedagogía
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Es importante estudiar al noviazgo como el compromiso previo a una relación estable y permanente, que permite la construcción de un equilibrio social digno, así como la protección de las personas más vulnerables y en proceso de formación.Los programas formales de educación en el amor y la afectividad, así como los medios de comunicación, ejercen una influencia importante al respecto. La concepción del amor y del noviazgo presente en ellos no siempre está sustentada en una visión integral de la persona.La elaboración de un marco teórico fundamentado en una antropología de la persona y la realización de una encuesta con una base mínimamente sustentable permitirán presentar una propuesta socio-cultural de mejora frente a las imágenes y conceptos presentes actualmente en nuestra sociedad
EDUCACIÓN EN EL AMOR
DON PERSONAL
NOVIAZGO
COMPROMISO
SEXUALIDAD
DIGNIDAD
UDLH-AYH-P30