La educación superior en Ecuador: Análisis Critico /
Santelices Enriquez, Maria Caridad
La educación superior en Ecuador: Análisis Critico / Maria Caridad Santelices Enriquez - 76 páginas
Tutor: Estefania Granda Granda Contiene Bibliografia
Trabajo de titulación Especial
Acceso restringido
La educación es un derecho fundamental del ser humano, pues permite su realización personal y contribuye para el desarrollo integral del país. Es uno de los deberes del Estado el garantizar su acceso, normarla y gestionar su correcta aplicación. La educación superior es sobre todo un eje de desarrollo para el Estado, porque no solo genera un crecimiento económico para el mismo, sino también un desarrollo social. Uno de los instrumentos que el gobierno ha utilizado para el impulso de la educación superior ha sido la implementacion de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV) en este ambito. Ademas, se han planteado y ejecutado algunas políticas para el desarrollo de la misma, como la creación de nuevas universidades e institutos tecnológicos, el cierre de las que no cumplían con estándares necesarios y la adecuación de las existentes. Pero cuan correctamente se han planificado y gestionado las políticas en el ámbito presupuestario, temporal, coyuntural y en cuanto al elemento humano, es lo que se quiere analizar en este trabajo.
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR--ECUADOR
UDH-CJP-136
La educación superior en Ecuador: Análisis Critico / Maria Caridad Santelices Enriquez - 76 páginas
Tutor: Estefania Granda Granda Contiene Bibliografia
Trabajo de titulación Especial
Acceso restringido
La educación es un derecho fundamental del ser humano, pues permite su realización personal y contribuye para el desarrollo integral del país. Es uno de los deberes del Estado el garantizar su acceso, normarla y gestionar su correcta aplicación. La educación superior es sobre todo un eje de desarrollo para el Estado, porque no solo genera un crecimiento económico para el mismo, sino también un desarrollo social. Uno de los instrumentos que el gobierno ha utilizado para el impulso de la educación superior ha sido la implementacion de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV) en este ambito. Ademas, se han planteado y ejecutado algunas políticas para el desarrollo de la misma, como la creación de nuevas universidades e institutos tecnológicos, el cierre de las que no cumplían con estándares necesarios y la adecuación de las existentes. Pero cuan correctamente se han planificado y gestionado las políticas en el ámbito presupuestario, temporal, coyuntural y en cuanto al elemento humano, es lo que se quiere analizar en este trabajo.
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR--ECUADOR
UDH-CJP-136