"Monseñor Juan Larrea Holguín"

Aplicación de estrategias universales con el Modelo RTI en la Escuela ´Unión Soviética´ de la ciudad de Quito\ Sandra Sofía Chaves Yépez

Chaves Yépez, Sandra Sofía

Aplicación de estrategias universales con el Modelo RTI en la Escuela ´Unión Soviética´ de la ciudad de Quito\ Sandra Sofía Chaves Yépez - 170 P.

Profesor Guía: Lisseth Salgado Tablas Anexos Figuras

Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de ´Licenciada en Psicopedagogía´

Acceso restringido

La Constitución de la República del Ecuador, aprobada en la ciudad de Montecristi en el año 2008, en su artículo 26 dice:“La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”. y su artículo 27 termina señalando que “La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional” (Asamblea Constituyente, 2008).Aquí se observa de manera clara que la educación es el medio que garantiza la igualdad e inclusión social y es una condición indispensable para el buen vivir. Por este motivo la Constitución declara a la educación como prioridad en la política pública y en la inversión estatal. El presente trabajo es pertinente ya que contribuye a determinar los aciertos y falencias del actual sistema educativo debido, principalmente, al déficit de recursos asignados a la educación y a su desigual distribución, lo cual afecta a la población más vulnerable, donde el nivel de incidencia de las necesidades educativas es más alto y el servicio educativo, psicológico y psicopedagógico parece no cubrir con la demanda (Ministero de Educación, 2017).El Ministerio de Educación, en sus estamentos ha trazado estándares para la calidad educativa, aplicables tanto para estudiantes como a los profesores e instituciones educativas, con el fin de optimizar, monitorear y tener una medida de calidad educativa. Los estándares son:“Estándares de Gestión Educativa, hacen referencia a procesos de gestión y prácticas institucionales que contribuyen a la formación deseada de los estudiantes. Además, favorecen el desarrollo profesional de los actores de la institución educativa y permiten que esta se aproxime a su funcionamiento ideal. Estándares de desempeño profesional son descripciones de lo que debe hacer un profesional educativo competente; es decir, de las prácticas que tienen una mayor correlación positiva con la formación que se desea que los estudiantes alcances. Estándares de Aprendizaje: son descripciones de los logros de aprendizaje que los estudiantes deben alcanzar a lo largo de la trayectoria escolar: desde la Educación General Básica hasta el Bachillerato. Con respecto a los estándares de infraestructura: Establecen requisitos esenciales, orientados a determinar las particularidades que los espacios y ambientes escolares deben poseer para contribuir al alcance de resultados óptimos en la formación de estudiantes y en la efectividad de la labor docente” (Ministerio de Educación, 2012).14Es evidente que los intentos por alcanzar la calidad en la educación están bien definidos en las leyes que rigen el desarrollo educativo, pero en la práctica es un ejercicio muy complejo. Si bien existe una entidad reguladora que trabaja vigilando los ámbitos anteriormente mencionados, se observa que las herramientas de evaluación, vigilancia, acompañamiento, asesoría, entre otros, no llegan a consolidar un proceso educativo correspondiente a lo establecido en los estándares. Es decir, el proceso de regulación de la calidad de la educación no ha llegado a ser lo suficientemente eficiente y ajustado a los recursos y población a la que actualmente se atiende.Hay referentes comunes los mismos que los estudiantes deben alcanzar en la formación escolar (desde primero a tercero de Bachillerato) corresponden a áreas puntuales: Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales (Ministero de Educación, 2017). En cuanto a los maestros los estándares son más idealizados frente a la realidad, puesto que están definidos por características y prácticas de un docente “de calidad”, quien:“Además de tener dominio del área que enseña, evidencia otras características que fortalecen su desempeño, tales como el uso de pedagogía variada, la actualización permanente, la buena relación con los alumnos y padres de familia, una sólida ética profesional, entre otras” (Ministero de Educación, 2017)Los parámetros tienen grandes intenciones, pero muy elevadas; más si el propósito de los estándares de Desempeño Profesional Docente es proyectar en el aula una educación donde los estudiantes en su totalidad reciban la formación que se encuentra declarada en el Currículo Nacional tanto de la Educación General Básica como del Bachillerato. Siendo así, los alumnos sin distinción alcanzarían los mismos resultados. Esta visión promueve que las instituciones y los profesionales de la educación, de manera anticipada, generalicen y esperen un solo punto de llegada para todos los estudiantes a pesar de su diversidad.Entonces, se observa que el mayor indicador de calidad radica en los resultados finales reflejados en la calificación y por ende en rendimiento escolar. Es así como la calidad descrita por la normativa parece no tomar en cuenta los diferentes ritmos, estilos y habilidades de aprendizaje de la población. Por lo tanto, será importante revisar la connotación de “calidad educativa” que se sumerge en la diversidad para conseguir los15niveles preferentes en el aprendizaje, lo que quiere decir, cuanto más se incentive la atención a las distintas dificultades presentes en los procesos de aprendizaje mayor puede ser el rendimiento académico así mejorará el desempeño (Filmus, 1999).Los grupos de estudiantes dentro de las aulas, como en todo compuesto social, son heterogéneos. Por lo tanto, se requieren de recursos para que los estudiantes puedan recibir una atención casi personalizada acordes a sus necesidades. Solo de esta manera se podrá llegar a un fiel cumplimiento de los estándares de calidad. Sin duda esto representa un reto e implica inconvenientes para los maestros, puesto que deben ajustar cada año o quimestre su metodología didáctica, recursos y espacios a la atención simultanea de las diversas necesidades de cada estudiante (Tomlinson, 2008).No se trata de nadar contra corriente, sino de mejorar las herramientas para no quedar en el camino, pero, pensar en una enseñanza casi personalizada que logre la inclusión, la calidad, y un rendimiento alto es pensar en una acción casi titánica (no imposible, sino compleja) por la heterogeneidad de los grupos que no solo acogen a personas de distintas culturas, sino que enfrentan a necesidades sociales, familiares y emocionales que influye directamente en el niño para su optimo aprendizaje.En el Ecuador las escuelas fiscales representan al 77,5% de las Instituciones Educativas. Los estudiantes en las mismas son parte del 74% y los docentes son el 67% (Espinosa, 2015).El número de profesores por niño es bajo además de tener recursos limitados; las instituciones educativas se ven ante ciertos obstáculos con respecto a la falta de recursos, apoyo del estado y financiamiento para desarrollar una mejor infraestructura, contratar mayor personal, contar con mayor material didáctico, entre otros. Además, el contexto sociocultural en el que las escuelas fiscales se encuentran impide procesos educativos eficientes. Los padres de familia se involucran muy poco




MODELO RTI

Bases de Datos bajo Suscripción

X

Las Bases de Datos constituyen un amplio recurso de consulta de los investigadores y estudiantes sobre una variada y actualizada información de las diferentes comunidades académicas del mundo.


Biblioteca - fielweb

FIELWEB (Base de datos legal): Ingresa a la Base de Datos a través del ECampus con tu usuario y contraseña institucional.

Link: ECampus


Biblioteca - Emis

EMIS: Portal actualizado de análisis, datos y noticias sobre empresas, industrias y países.

Comunícate con la Biblioteca para obtener el usuario y constraseña


SCOPUS: Scopus es una base de datos bibliográfica y una herramienta de investigación que ofrece acceso a literatura académica revisada por pares, incluyendo artículos de revistas científicas, conferencias y libros.

Link: ECampus


Gale Research Complete Es una extensa colección de fuentes primarias y secundarias con una amplia gama de disciplinas y campos de estudio. Incluye revistas académicas, periódicos globales, libros electrónicos de referencia, imágenes, podcasts, videos, y fuentes literarias. Desde 1256 hasta hoy, proporciona información de alta calidad y autoridad para usuarios académicos en todos los niveles y áreas de interés

Link: Gale Research Complete


Pearson Education Colección de ebooks educativos diseñados para apoyar el aprendizaje y el desarrollo académico en diversas disciplinas.

Link: ECampus

Bases de Datos Abiertas

X

Cobuec

Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Ecuador

LOC

Library of Congress

CERVANTES VIRTUAL

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

SCIELO

Colecciones de Libros y Revistas

Derecho Ecuador

Enfocado al estudio y análisis de los amplios campos del Derecho.

BNC

Biblioteca Nacional de Colombia

Internet Archive

Biblioteca sin fines de lucro de millones de contenidos como libros, películas, software, música de acceso abierto.

DADUN

DADUM es el depósito institucional destinado a reunir, conservar y  difundir a través del acceso abierto los documentos

Clacso

Red de bibliotecas virtuales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, América y el Caribe.

Estudios, investigaciones e indicadores

Estudios e Investigaciones del SRI. Accede a contenido sobre gasto tributario, Radiografía Económica y Social, Presión fiscal e índices de Actividades empresariales; además de libros y revistas relacionados.

Defensoría del Pueblo

Biblioteca digital de la Defensoría del Pueblo.

ERIC (Education Resources Information Center)

Es una base de datos bibliográfica y de texto completo, fácil de usar y que permite realizar búsquedas, sobre investigación e información sobre diversos temas.

Gestores Bibliográficos

X

Programas para apoyo a trabajos de investigación que permiten automatizar, gestionar, crear, mantener y organizar las referencias bibliográficas.


Zotero

Zotero es una herramienta gratuita y fácil de usar para ayudarte arecopilar, organizar, citar y compartir investigaciones.

Guía de uso Zotero

Mendeley

Mendeley es un gestor bibliográfico, un lector de PDF, un sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de información científica

Guía de uso Mendeley

Recursos Educativos Abiertos

X

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se refieren a cualquier recurso educativo (mapas, materiales de curso, libros, artículos, videos, aplicaciones, podcasts y cualquier otro material de aprendizaje) disponible con acceso abierto sin que haya necesidad de pagar suscripciones o derechos de uso.


Bibliografía de libros de texto gratuitos en acceso abierto

Artículos de investigación / Libros de texto (GENERAL)

MERLOT

Artículos de investigación / Libros de texto / Cursos (GENERAL)

Memrise

Apps movil con más de 300.00 cursos de idiomas y otros (IDIOMAS)

UK Open Textbooks

Iniciativa británica de libros de texto en acceso abierto

LibreTexts

Plataforma de libros de texto y recursos educativos abiertos a nivel universitario completamente gratuitos. (GENERAL)

OpenEd

Libros de texto abiertos (GENERAL)

OER Commons

Una biblioteca pública digital con más de 100.000 recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Milne Open Textbooks

Textbooks: Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Procomún

Red de recursos educativos abiertos (EDUCACIÓN)

OER Knowledge Cloud

Portal de recursos educativos abiertos de la Unesco (GENERAL)

K-12 OER

Plataforma para compartir Recursos Educativos Abiertos de Inglés y Matemáticas para escuelas (EDUCACIÓN)

Amazon Education

Una plataforma para encontrar Recursos Educativos Abiertos (EDUCACIÓN)

Openstax

Libros educativos abiertos (EDUCACIÓN)

Floe Project

aprendizaje flexible para la educación abierta (EDUCACIÓN)

Chat PDF

Herramienta de Inteligencia Artificial que permite analizar el contenido de documentos PDF

Research Rabbit

Plataforma online creada para buscar artículos de revistas académicas y artículos relacionados

ATLAS.TI

Herramienta para el análisis cualitativo de datos de texto, audio, imágenes o video

Humata

Plataforma de preguntas y respuestas impulsada por IA para analizar y desarrollar tus documentos de investigación

CROSSREF

Herramienta de búsqueda bibliográfica

ELICIT

Asistente de investigación que utiliza modelos de lenguaje como GPT-3 para automatizar partes de los flujos de trabajo de los investigadores

lens.org

Servicio de búsqueda de patentes y literatura académica y científica

Adquisiciones

X

Para solicitar la adquisición de material para Biblioteca, debes llenar el formulario adjunto y remitirlo a Coordinación de biblioteca:


[email protected]

[email protected]

Formulario Adquisición de Libros

Formatos de Titulación

X

Instructivo de Titulación PREGRADO

Formato de Titulación Instructivo

Instructivo de titulación POSGRADO

Formato Tesis Instructivo

Normas APA

PDF