Regisro y catalogación de figuras sonoras precolombinas presentes en el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado \ Luis Felipe Nájera Sarzosa \ Carlos Luis Pomboza Ante (Record no. 15819)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02908nam a22003491i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-64951 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617221245.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDH-AyH-M57 N1451 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Nájera Sarzosa, Luis Felipe |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Regisro y catalogación de figuras sonoras precolombinas presentes en el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado \ Luis Felipe Nájera Sarzosa \ Carlos Luis Pomboza Ante |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de Los Hemisferios 2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 89 P. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tutor: Dr. Gustavo Lovato |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del Título de Licenciaura en Artes Musicales y Sonoras. |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Este escrito tuvo como objetivo realizar un catálogo físico además del registro sonoro de 7 figuras sonoras1 originales que son parte de la reserva del museo Casa del Alabado y que estaban en condiciones de ser manipuladas para su interpretación. Esteban Valdivia quien estuvo a cargo de la exposición y recorrido del museo denominado “Encuentros sonoros precolombinos” fue el encargado de interpretar dichas figuras, además de algunas réplicas de figuras sonoras precolombinas e instrumentos de su autoría. Este encuentro se llevó a cabo en el museo Casa del Alabado de la ciudad de Quito, el día el 13 de noviembre del año 2018.Además, este trabajo buscó dar cuenta de algunos aspectos principales de la vida de las civilizaciones prehispánicas del antiguo territorio, de las diferentes sonoridades de las figuras sonoras, y de esta manera poder salvaguardar la memoria histórica y reactivar el inconsciente colectivo de la cultura ecuatoriana. Estas obras de arte fueron fabricadas en el afán por hacer música o, en su defecto, en el interés de los pueblos ancestrales por transmitir una idea, rito o ceremonia lo cual reflejaba su cosmovisión, su relación estrecha con la naturaleza y el universo, más allá de lo tangible.Se trató de un recorrido con fines didácticos mediante algunas de las figuras sonoras, en el cual el lector interesado por el tema podrá conocer una aproximación al estado del arte, parámetros técnicos acústicos, la musicalidad y sonidos de las diferentes figuras sonoras en sus respectivas culturas, que son parte importante del paisaje sonoro que conectaba las diversas costumbres de los pueblos dentro del territorio ecuatoriano. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CATÁLOGO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRECOLOMBINO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FIGURAS SONORAS |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | OBJETOS SONOROS |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CULTURA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PATRIMONIO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECUADOR |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Carlos Luis Pomboza Ante |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | MÚSICA | 25/09/2019 | UDH-AyH-M57 N1451 | 19611 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Música |