La biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción estatal. Analizando la pesca industrial en el espacio de alta mar que yace entre los límites de las zonas económicas exclusivas de Ecuador. / (Record no. 20822)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03040nam a2200313 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240830184120.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Ciencias Jurídicas |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Llivichuzhca Cartagena, Cesar Eduardo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción estatal. Analizando la pesca industrial en el espacio de alta mar que yace entre los límites de las zonas económicas exclusivas de Ecuador. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Cesar Eduardo Llivichuzhca Cartagena |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 143 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Históricamente, la humanidad ha ejercido presiones que han provocado impactos sobre la naturaleza, no obstante, es a partir de la revolución industrial que los daños ambientales se volvieron significativos. Uno de los ejemplos críticos de la presión humana sobre los ecosistemas globales es la deteriorada salud de los océanos a causa de su contaminación y su sobreexplotación. Los océanos cubren alrededor del 72% del planeta, son claves para el equilibrio climático, son fuente importante de alimentación y trabajo para millones de personas y comunidades costeras, entre otros servicios ecosistémicos, sin embargo, la actividad humana está amenazando la salud y resiliencia de los océanos, poniendo en riesgo la vida marina y con ello, la vida en todo nuestro planeta. Una de las actividades antrópicas que más amenaza la salud de los océanos son las prácticas pesqueras no sostenibles, como es la sobrepesca y la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada, las cuales no solo merman la fauna marina, sino que, además, implican la destrucción de hábitats y ecosistemas marinos. Con el fin de frenar el deterioro de la salud de los océanos y procurar un aprovechamiento sostenible de sus recursos y, de esta manera, evitar consecuencias más graves para el planeta y la humanidad, en el transcurso de la historia distintas regiones y más tarde la comunidad internacional, han concertado normas que permitan la gobernanza de los océanos, estableciendo estrategias y políticas relativas a la conservación del medio marino y de su diversidad biológica. En este sentido, el presente trabajo de titulación, estudia el marco normativo internacional en el cual se desenvuelve el juego geopolítico de gestión de la biodiversidad marina, analizando el caso de la pesca industrial en el espacio de alta mar adyacente a las zonas económicas exclusivas del Ecuador. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CONSERVACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ALTA MAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ZONAS DE JURISDICCIÓN ESTATAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DERECHO DEL MAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | BIODIVERSIDAD MARINA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PESQUERÍAS |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1330 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 20822 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 29/10/2021 | 281 | 30/08/2024 | 1 | 30/08/2024 | Tesis |