La falta de aplicación del principio de intimación y su consecuente vulneración al derecho a la defensa en cuanto a la notificación inicial del procedimiento administrativo sancionador de faltas graves y muy graves investigadas en contra de los servidores de la Policía Nacional del Ecuador. / (Record no. 20859)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03508nam a2200277 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240903134738.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Ciencias Jurídicas |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rivadeneira García, Gabriela Fernanda |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La falta de aplicación del principio de intimación y su consecuente vulneración al derecho a la defensa en cuanto a la notificación inicial del procedimiento administrativo sancionador de faltas graves y muy graves investigadas en contra de los servidores de la Policía Nacional del Ecuador. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Gabriela Fernanda Rivadeneira García |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 90 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El derecho a conocer de manera específica, clara y detallada, las razones fácticas y legales por las cuales una persona se encuentra investigada dentro de cualquier proceso o procedimiento en el que estén en juego sus derechos constitucionales, se traduce en el principio de intimación, mismo que se ha desarrollado principalmente en varias sentencias internacionales, por medio de la aplicación del artículo 8.2, literal b) de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, instrumento internacional vinculante a nuestra legislación ecuatoriana e intrínsecamente ligado al Derecho Constitucional a la defensa, el cual exige el cumplimiento de garantías mínimas que pueden vulnerarse si este principio es inobservado. En este sentido, el presente trabajo busca plasmar el principio de intimación en los sumarios administrativos sustanciados en contra de servidores de la Policía Nacional del Ecuador implementándolo desde el momento que se pone en conocimiento la falta disciplinaria atribuida al presunto infractor o sumariado; objetivo que se llevó a cabo a través de la utilización de la metodología cualitativa, que implicó el estudio de este principio y su relación con el derecho a la defensa, permitiendo identificar su relevancia e incidencia en estos procedimientos sancionatorios, de los cuales el principal inconveniente es la emisión de autos iniciales carentes de claridad, que ocasionan una difícil comprensión y por ende obstaculizan el pleno ejercicio del derecho a la defensa, de allí radica la importancia de que este principio sea de aplicación inmediata por la Autoridad Administrativa Policial, más aún en consideración de que los servidores policiales dentro de sus funciones se encuentran obligados a cumplir varias actividades dentro de solo una disposición, asimismo las faltas disciplinarias determinadas en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico son generales y contienen varios verbos rectores lo cual dificulta al servidor policial y a su defensa técnica su derecho a contradecir los elementos que se presentan en su contra; es por este motivo que se reitera la necesidad de enmarcar este principio de intimación, y así garantizar de una mejor manera el derecho a la defensa y el derecho al debido proceso, enmarcados en nuestra Carta Magna. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | SUMARIOS ADMINISTRATIVOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PRINCIPIO DE INTIMACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DERECHO A LA DEFENSA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1489 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 20859 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 23/06/2022 | 219 | 03/09/2024 | 1 | 03/09/2024 | Tesis |