Análisis jurídico comparativo, legislaciones ecuatoriana y colombiana, con enfoque en derechos de autor y las obras audiovisuales, y su mercado creciente. / (Record no. 20955)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 05849nam a2200289 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240917164316.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Ciencias Jurídicas |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mendoza Rovayo, Roberto Andrés |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Análisis jurídico comparativo, legislaciones ecuatoriana y colombiana, con enfoque en derechos de autor y las obras audiovisuales, y su mercado creciente. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Roberto Andrés Mendoza Rovayo |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 86 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Dentro del presente trabajo, conoceremos el proceso por el cual se comienza a establecer un legítimo interés sobre la propiedad intangible de la creación intelectual. Reconociendo ¿por qué? establecer leyes que sirvan como protección, fuente de derecho para la creación de los derechos de autor que conocemos hasta la actualidad. Se reconocerá, que es la propiedad intelectual y los derechos de autor como rama del derecho, conociendo cuáles son sus categorías enfocándose en el derecho de autor, y su protección en medida sobre que propiedad protege, cuáles son sus derechos y que se le faculta a hacer con ellos. Se establecerán los convenios principales en materia de derechos de autor sustentando así cuáles son los principios en los cuales se fundamentan las legislaciones, puesto que posteriormente se expondrá y compararan las legislaciones provenientes de Colombia y Ecuador. Previo a esto se establecerá un breve concepto jurídico sobre los derechos de autor, derechos morales, derechos patrimoniales, con el objetivo de comprender la dimensión de la propiedad intelectual y derecho de autor. Mediante el recurso de comparación reconoceremos, las generalidades sobre el derecho de autor en Colombia y Ecuador, estableciendo la definición jurídica de los derechos morales y patrimoniales del autor en respecto a su reconocimiento, jurisdicción duración, transmisión y las sanciones. 3 Se reconocerá la situación actual de los estados participantes frente a la globalización que enfrenta el 2023, sobre la expresión audiovisual creciente en internet, mediante la reproducción de obras cinematográficas u obras audiovisuales de cualquier índole de reducción como cortos, documentales series. Sugiriendo a los artistas registrar las obras audiovisuales para una mejor disposición de la obra y sus derechos. En relación con la legislación ecuatoriana, se conocerá cual fue la transición por la cual pasó el Ecuador hasta llegar a la ley actual, reconociendo su lineamiento constitucional de protección, conociendo cuando y como se establece dentro de la legislación ecuatoriana por primera vez y reconocimiento del origen de la legislación y órgano de control con jurisdicción vigentes. Los derechos de autor en Ecuador están protegidos por el Código Orgánico de la Economía Social, de los Conocimientos Creatividad y la Innovación.(COESCCI); Ley que reconoce a las obras audiovisuales sujetas a protección, se establecerán los derechos que posee el autor sobre, el reconocimiento, disposición, transferencia, reproducción y los derechos a remuneración a los cuales accede el derecho habiente de una obra registrada bajo la legislación ecuatoriana; Se expondrá lo más relevante de la legislación ecuatoriana en relación a los derechos morales, patrimoniales y sanciones que posee el derechohabiente de una obra audiovisual. En relación con la legislación colombiana reconoceremos, a la Ley 23 de 1982, la cual es la que regula y protege los derechos de autor en Colombia, reconoceremos cuales son los organismos que tutelan los derechos de autor y cuáles son sus disposiciones, además identificaremos propiamente los derechos que se establecen dentro de la mencionada ley y sus regulaciones. Daremos la definición de lo que es una obra cinematográfica, dentro de la ley 23 de 4 1982 colombiana; estableciendo cuales son los artículos relevantes sobre las obras audiovisuales, los derechohabientes y los derechos morales y patrimoniales que poseen frente a la obra, haciendo énfasis en los aspectos positivos que se encuentren en la ley colombiana. Dentro del análisis, entre legislaciones expondremos los artículos en relación con los derechos de las obras audio visuales y cinematográficas, se expondrá la similitud dentro de la Ley del derecho colombiano y ecuatoriano, se comentarán las diferencias que se encuentran dentro de las legislaciones, con un criterio positivo y negativo de cada una y su beneficio a los derechos de autor, productor o derechohabientes. Los resultados de la comparación nos llevan a establecer las similitudes y las diferencias visibles, dentro de la comparación de la legislación de Ecuador y la legislación de Colombia; Estableciendo dentro de las similitudes, su contexto legislativo protector, su tiempo de duración, remuneración equitativa, libertad de disposición de los derechos patrimoniales. Las conclusiones nos llevan a obtener un criterio en el cual podemos establecer las diferencias entre legislaciones y a conocer los beneficios del registro de las obras, y además a comprender la seguridad que otorga el registro y definir las atribuciones patrimoniales, frente a cualquier relación contractual. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DERECHOS DE AUTOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PROPIEDAD INTELECTUAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | LEY 23 DE 1982 SOBRE DERECHOS DE AUTOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1795 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 20955 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 30/11/2023 | 298 | 17/09/2024 | 1 | 17/09/2024 | Tesis |