Análisis de xenoinjertos óseos en la regeneración. / (Record no. 21065)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03224nam a2200289 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241017185658.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Zambrano Yánez, Diego Martín |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Análisis de xenoinjertos óseos en la regeneración. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Diego Martín Zambrano Yánez |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 28 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Introducción: El hueso humano puede verse envuelto en una serie de cambios, de los cuales destaca la pérdida ósea, la cual es una complicación al momento de realizar varios tratamientos dentales. La regeneración ósea surge como una efectiva alternativa para tratar problemas de pérdidas en el hueso y aquí se destacan los injertos óseos los cuales existen de varios tipos, pero los más reconocidos son los autoinjertos provenientes de tejido óseo propio del paciente pero que prolongan el tiempo operatorio, los aloinjertos derivados de huesos de la misma especie al receptor pero que pueden ocasionar rechazos o infecciones por parte de los receptores y los xenoinjertos que provienen de huesos de distintas especies al ser humano y que surgen como una alternativa prometedora en la regeneración ósea. Entre los xenoinjertos sobresalen los injertos bovinos y porcinos los cuales han dado excelentes resultados en la práctica clínica. Objetivo: Determinar entre el injerto bovino y el injerto porcino aquel que ofrezca una más eficaz regeneración ósea dental, mediante una revisión de la literatura. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación a través de la estrategia de búsqueda PICO en la base de datos PubMed de artículos publicados en los últimos 6 años y que incluyeran las palabras clave “bone trasplatation dental” AND “xenorografts”, bone trasplatation dental” AND “” bovine graft, “bone trasplatation dental” AND “porcine graft, “bone trasplatation dental” AND “bone loss”. Resultados: La gran mayoría de estudios revisados, citan a los xenoinjertos porcinos y bovinos como sustitutos óseos altamente efectivos al momento de regenerar hueso nuevo y como grandes alternativas de los injertos autólogos o de los aloinjertos. A pesar de que los dos xenoinjertos han dado buenos resultados en la práctica clínica, existen diferencias reportadas por la literatura. Discusión: Los dos injertos estudiados son grandes alternativas en la regeneración ósea, aunque el injerto porcino es ciertamente más seguro para el paciente y además es mínimamente más eficaz en la producción de hueso nuevo. Conclusión: A pesar de que los dos injertos estudiados son altamente efectivos en la regeneración ósea, el injerto porcino es más eficaz. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | REGENERACIÓN ÓSEA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | XENOINJERTOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | INJERTO BOVINO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | INJERTO PORCINO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1522 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21065 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 27/07/2022 | 70 | 100571 | 17/10/2024 | 1 | 17/10/2024 | Tesis |