Comparación en la efectividad de sellado apical entre dos técnicas de obturación empleadas en endodoncia: condensación lateral y cono único con cemento biocerámico. / (Record no. 21102)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03502nam a2200313 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241021191648.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cabezas Romero, Rosa Domenica |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Comparación en la efectividad de sellado apical entre dos técnicas de obturación empleadas en endodoncia: condensación lateral y cono único con cemento biocerámico. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Rosa Domenica Cabezas Romero |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 21 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Objetivo. Determinar el grado de sellado tridimensional en los tratamientos endodónticos realizados con las técnicas de obturación: condensación lateral y cono único mediante cemento biocerámico a base de silicato de calcio, en el sistema de conductos radiculares. Materiales y métodos. La investigación fue realizada a través de una Revisión Bibliográfica de la literatura, valorando la información disponible en diferentes bases de datos como son PubMed, Scielo, y Google artículos, en relación a la comparación de dos técnicas de obturación utilizadas en endodoncia como son la condensación lateral y el cono único, junto a cemento biocerámico como material sellador. Dentro de esto se incluyó publicaciones en inglés y español, sin limitaciones geográficas y con un intervalo de tiempo de seis años del 2016 al 2022. Resultados. Mediante la investigación se destacó que el éxito de un tratamiento de conducto depende de la técnica de obturación utilizada, que junto al cemento adecuado garantizan un correcto sellado, que permita mantener la desinfección previa de los conductos y así preservar la terapia endodóntica y al órgano dental en la cavidad oral. Al comparar la técnica de cono único y la técnica de condensación lateral junto a un cemento biocerámico se observó cual tiene un mejor grado de sellado tridimensional y hermético con el menor volumen de vacíos entre la gutapercha y el sistema de conductos radiculares, tomando en cuenta que cada técnica tenía limitaciones y que el cemento contendrá propiedades únicas que serán analizadas junto a cada técnica para valorar cuál de ellas tendrá mayor afinidad para lograr el mejor selle hermético, evitando microfiltraciones. Conclusiones: Un correcto sellado hermético del sistema de conductos radiculares depende de la técnica empleada, siendo indispensable precisar el tipo de cemento para cada técnica en concreto, observándose que junto al sellante biocerámico, la técnica de cono único presentará un mayor grado de sellado tridimensional en el sistema de conductos radiculares debido a las propiedades que este cemento presenta y que permiten una mejor adhesión y fluidez por su viscosidad, garantizando así, una menor cantidad de microfiltraciones, además de un menor riesgo de fracturas, frente a la técnica de condensación lateral. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CONO ÚNICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CONDENSACIÓN LATERAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | OBTURACIÓN DEL CONDUCTO RADICULAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | MICROCRIBADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | MATERIALES DE OBTURACIÓN DEL CONDUCTO RADICULAR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ENDODONCIA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/1614 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21102 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 21/10/2024 | 98 | 100599 | 21/10/2024 | 1 | 21/10/2024 | Tesis |