Técnica no farmacológica en manejo conductual en Odontopediatría, musicoterapia. Revisión bibliográfica. / (Record no. 21144)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03284nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241025154108.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Calderón Cabrera, Andrea Micaela |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Técnica no farmacológica en manejo conductual en Odontopediatría, musicoterapia. Revisión bibliográfica. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Andrea Micaela Calderón Cabrera |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 32 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Objetivo: Determinar la eficacia de la musicoterapia en el control de la ansiedad y su efecto sobre la cooperación durante el tratamiento odontológico en pacientes pediátricos. Introducción: Durante la infancia, la ansiedad dental de un niño se atribuye a factores como las experiencias dentales traumáticas y negativas del niño, llevando a la evitación del tratamiento dental, lo que provoca una mala salud bucal y patologías dentales, se han determinado varios enfoques de manejo de la conducta en sillón dental para reducir la angustia y una de las técnicas no farmacológica que está en boga en la actualidad es la musicoterapia que se ha utilizado para el control de la ansiedad. Materiales y métodos: Se plantea una investigación descriptiva en la cual se incluyeron buscadores digitales como Pubmed, Google Académico y Scielo. La búsqueda de información científica se realizó en idiomas como español, inglés y portugués, empleando como palabras clave music therapy, anxiety, dentists, psychology, child. Resultados: La literatura revisada evidenció que es una excelente herramienta para el control de la ansiedad provocada por cualquier tratamiento dental con un costo muy accesible y sin necesidad de introducir procedimientos invasivos, por lo tanto es indispensable que el odontopediatra tenga conocimiento y dominio de estos enfoques para su aplicación asertiva, ya que la elección adecuada de la técnica de manejo conductual puede estimular una conducta colaborativa del paciente y apoyando un posible mejor pronóstico en el tratamiento. La musicoterapia fue la técnica más utilizada con mayor frecuencia, siendo la música clásica la de mayor aceptación en el paciente pediátrico en la cita odontológica. Conclusiones: El uso de la musicoterapia se observó una disminución de los niveles de ansiedad, identificando esta terapia alternativa como factor protector en el desarrollo de ansiedad en la consulta odontológica donde se efectúan procedimientos de prevención, generando en los pacientes un estado de relajación y bienestar emocional, se evidencio que la música clásica como Vivaldi obtuvo resultados positivos durante la consulta odontológica, las melodías de pianos y guitarras permitiendo una estandarización en el efecto del control de la ansiedad. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DC.SUBJECT |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | MUSIC THERAPY |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ANXIETY |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DENTISTS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PSYCHOLOGY |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1741 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21144 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 31/07/2023 | 128 | 25/10/2024 | 1 | 25/10/2024 | Tesis |