Diagnóstico, aspectos clínicos, radiográficos y protocolo de tratamiento de mesiodens, revisión bibliográfica. / (Record no. 21164)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03358nam a2200313 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241029164847.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Vega Muquis, Tifanny Salomé |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Diagnóstico, aspectos clínicos, radiográficos y protocolo de tratamiento de mesiodens, revisión bibliográfica. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Tifanny Salomé Vega Muquis |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 25 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Introducción: Los mesiodens son los dientes supernumerarios más comunes en la dentición permanente que pueden ser rudimentarios o suplementarios según su morfología, se encuentran en la línea media maxilar, entre los incisivos centrales superiores, generalmente palatinizados. Su diagnóstico y tratamiento es satisfactorio al ser realizado de forma temprana para asegurar la erupción satisfactoria, y vitalidad de los dientes adyacentes y evitar el desarrollo de nueva patología asociadas. Objetivo: Proponer un protocolo de atención clínica como síntesis de la revisión bibliográfica del 2015 al 2022 de información en forma semiológica para el correcto diagnóstico y manejo de dientes supernumerarios tipo mesiodens. Materiales y métodos: Se realizó una exploración de artículos científicos de forma sistemática consultando la base de datos PubMed, Medline, Elsevier, Google scholar y National Center for Biotechnology Information (NCBI) con información desde el 2015 al 2022 en el idioma inglés preferentemente. Se ordenaron datos en Microsoft Excel referentes al autor, año de publicación y subtemas del artículo en orden semiológico. Resultados: Información ordenada de forma semiológica en etiología, aspectos radiográficos y manifestaciones clínica para la conformación de un protocolo de tratamiento propuesto como resultado de revisión de cincuenta y tres artículos compatibles con los criterios de inclusión y exclusión. Discusión: No existe un promedio de la edad más efectiva para la intervención quirúrgica. La intervención inmediata daña 2 los dientes adyacentes y la tardía puede provocar la pérdida de la fuerza de erupción de los dientes adyacentes y pérdida de la curvatura del arco anterior. Conclusión: La etiología de los dientes supernumerarios mesiodens es variada, dentro de una interacción de factores genéticos y ambientales. El correcto diagnósticos y protocolo de tratamiento conservador dependerán del conocimiento etiológico basado en el análisis integral del paciente clínicamente y radiográficamente. Todos los autores coinciden que el mejor tratamiento es aquel que tendrá el menor número de complicaciones posquirúrgicas. Es necesario realizar más estudios e investigaciones sobre el tema, para aumentar la evidencia que sustenten los puntos de vista clínicos |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PATOLOGÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | COMPLICACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | SUPERNUMERARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ETIOLOGÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | DIAGNÓSTICO |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1782 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21164 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 18/01/2023 | 148 | 29/10/2024 | 1 | 29/10/2024 | Tesis |