La Hipomineralización Incisivo Molar y su susceptibilidad ante la formación de caries. Revisión bibliográfica. / (Record no. 21178)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03475nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241029181907.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Barrionuevo Carrillo, Samantha Micaela |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Hipomineralización Incisivo Molar y su susceptibilidad ante la formación de caries. Revisión bibliográfica. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Samantha Micaela Barrionuevo Carrillo |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 23 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Objetivo: Determinar la relación que existe entre la hipomineralización incisivo molar y la prevalencia para la formación de lesiones de caries en las superficies de los órganos dentales afectados entre el año 2016 y 2022 en niños, para identificar los grados de severidad de HMI en odontopediatría y relacionarlos como factores de riesgo de caries en estos dientes. Introducción: La hipomineralización de incisivos y molares (HIM) se identifica como cuadros clínicos en los que se afecta la mineralización en los grupos molares e incisivos, con aparición de manchas de color blanco opaco, amarillo y marrón. Es considerada como una alteración cualitativa del esmalte de origen sistémico. Se da en la etapa de maduración, y se menciona que algunas de las células de ameloblastos quedan dañadas irreversiblemente. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en Google académico, PubMed y revistas odontológicas, implementando una sola estrategia de búsqueda en las fuentes de información. Con el término “hipomineralización” el cual fue utilizado en las búsquedas, analizando artículos seleccionados dentro del 2016 al 2022. Para la búsqueda en la primera fuente, Google académico, se utilizó los términos “esmalte”, “hipomineralización incisivo molar”, “caries” y “niños”. A seguir, se realizó la búsqueda en PubMed, utilizando los términos “dental enamel”, “tooth desmineralization”, y “dental caries”. Los criterios de exclusión fueron: eliminar los artículos que determinaran otras causas de caries en niños. Resultados: Se puede relacionar el síndrome de HIM con la caries dental, debido a que el esmalte se encuentra débil, poroso y a qué estos pacientes generalmente refieren hipersensibilidad. Respecto a que el esmalte dental es más poroso, y es más susceptible a fracturas en situación de HIM, retendrá más placa bacteriana favoreciendo la aparición de lesiones cariosas, además de lo antes mencionado la hipersensibilidad es otro causante de la acumulación de placa dental, debido a que no permite una buena higiene oral. Conclusiones: De acuerdo a la revisión bibliográfica, los pacientes con Síndrome de Hipomineralización Inciso-Molar son más susceptibles a la aparición de caries dental, en comparación con pacientes sin esta patología, por lo que se concluye que al Síndrome de HIM se lo puede considerar un condicionante para la presencia de caries dental. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ODONTOPEDIATRÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ESMALTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | HIPOMINERALIZACIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CARIES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | PREVALENCIA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1807 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21178 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 13/12/2023 | 162 | 29/10/2024 | 1 | 29/10/2024 | Tesis |