Eficacia del uso de fibras de polietileno como método de retención intraradicular en piezas dentales con tratamiento de conducto previo. Revisión de la literatura. / (Record no. 21185)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03406nam a2200253 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241029184816.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Suarez Basurto, Santiago Emanuel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Eficacia del uso de fibras de polietileno como método de retención intraradicular en piezas dentales con tratamiento de conducto previo. Revisión de la literatura. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Santiago Emanuel Suarez Basurto |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2024 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 23 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En la actualidad, las fibras de polietileno están adquiriendo reconocimiento en su aplicabilidad clínica ya que son capaces de distribuir de forma homogénea las fuerzas a lo largo del diente, lo que genera una mayor resistencia en dientes tratados endodónticamente. Además, estos materiales presentan una fácil adaptación a la forma del diente, lo que mejora su facilidad de manipulación y aplicación. Los postes interradiculares son utilizados para mejorar la retención de las restauraciones y prevenir fracturas, en la práctica clínica existen diferentes opciones comunes; entre ellos existen los postes de fibra de vidrio y la de fibra de polietileno. La elección del tipo de perno intraradicular esta influenciada por varios elementos, incluyendo la cantidad de tejido sano remanente, la restauración definitiva, las propiedades biomecánicas y las preferencias del odontólogo. A pesar de las investigaciones comparativas efectuadas, las fibras de polietileno en forma de retenedor intraradicular surgen como una opción más contemporánea, los cuales se destacan por su notable resistencia ante fracturas, la capacidad de mantener un bajo factor “C” y su facilidad de aplicación, pero estas pueden tener una apariencia menos estética debido al color oscuro del material y requerir una técnica de cementación específica. Sin embargo, las fibras de polietileno es una alternativa reciente debido a sus características y la estructura de malla que se obtiene al entretejer las fibras en forma de leno la cual tiene poca aplicación clínica que resulta perjudicial para la elección de este material como forma de rehabilitación definitiva para piezas con tratamiento de conducto previo. El propósito de este estudio es evaluar, a través de una revisión de la literatura, la efectividad de la utilización de postes de fibra de vidrio y retenedores intrarradiculares confeccionados con fibras de polietileno en la restauración de dientes que han sido sometidos a un tratamiento de conducto previo. Se realizará una búsqueda sistemática en diversas bases de datos, como Pub Med, Scielo, Google Académico y Cockrane desde 2018 hasta 2023, con el fin de recopilar información actualizada y de calidad. El estudio tiene como propósito sintetizar la evidencia disponible y proporcionar recomendaciones basadas en la literatura científica para la elección del tipo de poste interradicular en la práctica clínica en piezas tratadas endodónticamente. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | ODONTOLOGÍA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1816 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21185 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 09/01/2024 | 169 | 29/10/2024 | 1 | 29/10/2024 | Tesis |