Efectividad de los sellantes resinosos en dientes primarios. Revisión de literatura. / (Record no. 21190)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03358nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | EC-UHemisferios |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241106153913.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL | |
campo de control de longitud fija | s||||gr|||| 00| 00 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 150116t9999 mx r gr 000 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | EC-UHemisferios |
Centro/agencia transcriptor | EC-UHemisferios |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | Odontología |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Páez Pinto, Bryan Alexander |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Efectividad de los sellantes resinosos en dientes primarios. Revisión de literatura. / |
Mención de responsabilidad, etc. | Bryan Alexander Páez Pinto |
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | |
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad Hemisferios |
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2024 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 35 páginas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Objetivo: Analizar la efectividad de los sellantes resinosos en la prevención de la caries en dientes primarios mediante una revisión de literatura utilizando artículos obtenidos en Google académicos y Pubmed. Introducción: La caries dental es denominada una enfermedad bucodental que tiene como afectación a los dientes y puede causar molestias, infección de las encías y hasta pérdida de piezas dentales. Como fase preventiva están los sellantes resinosos como un material protector y biocompatible que ayuda formando una barrera protectora en las fosas y fisuras que ayudara a prevenir las caries. Metodología: Se realizará una revisión sistemática de la literatura para identificar estudios que hayan evaluado la efectividad de los sellantes resinosos en la prevención de la caries en dientes primarios, donde se considerarán los siguientes criterios de inclusión: estudios controlados aleatorizados, niños con dientes primarios, sellantes resinosos y evaluación de la caries. Las referencias citadas en los artículos encontrados fueron revisadas para encontrar material de utilidad, con la ayuda de la estrategia PICO donde se utilizaron términos de búsqueda ‘’sealant’’, ‘’resin’’, ‘’acid’’, “cavities’’ “adhesive” “resistance ” y con sus respectivos términos en español ´‘sellantes “ “resina” ‘’resistencia’’ “ácido” “caries” “adhesivo”, incluyendo términos boléanos AND. Resultados: Los estudios controlados aleatorizados han demostrado que los sellantes resinosos pueden reducir el riesgo de caries en dientes primarios en un 70%, porque actúan eliminando las irregularidades de las caras oclusales. Esellantes son considerados como un procedimiento efectivo en contra del riesgo de caries en gran medida donde se evaluó que se deben colocar en los molares y premolares de piezas deciduas en niños desde los 3 años de edad, o tan pronto como erupcionen para evitar lesiones cariosas a temprana edad. Conclusiones: Los sellantes resinosos fueron efectivos en la prevención de la caries en dientes primarios, gracias a su alta resistencia y rápida adhesión en las caras oclusales, como también son un tratamiento preventivo que se utiliza para proteger los molares y premolares siendo las piezas más susceptibles a la caries, puesto que tienen fosas y fisuras profundas que pueden acumular placa y ácidos. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | RESISTENCIA ADHESIVA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | CARIES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | MOLARES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | GRABADO DE ACIDO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | RESINA |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Texto de enlace | https://dspace.uhemisferios.edu.ec/handle/123456789/1829 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
Koha biblionumber | 21190 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | 09/02/2024 | 174 | 06/11/2024 | 1 | 06/11/2024 | Tesis |