Aplicabilidad del criterio 8 ´Resultados de Sociedad´ del modelo iberoamericano de excelencia en la gestión, para la gestión de la responsaibilidad social croporativa en empresas educativas, realizando un análisis comparativo entre: el colegio Intisana de Ecuador y Centros educativos ganadores del premio a la excelencia: grupo educativo Marín de Argentina y Colegio Base de España / (Record no. 5324)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04083nam a22002771i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-6008 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220736.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDLH-CEE-52 P3485 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pazmiño Egas, Galo Patricio |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Aplicabilidad del criterio 8 ´Resultados de Sociedad´ del modelo iberoamericano de excelencia en la gestión, para la gestión de la responsaibilidad social croporativa en empresas educativas, realizando un análisis comparativo entre: el colegio Intisana de Ecuador y Centros educativos ganadores del premio a la excelencia: grupo educativo Marín de Argentina y Colegio Base de España / |
Mención de responsabilidad, etc. | Galo Patricio Pazmiño Egas |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito-Ecuador, Universidad de los Hemisferios; 2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 129 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Director: Álvaro Calderón |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Ingeniero Comercial con énfasis en Negocios Internacionales |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido. Se requiere autorización de Biblioteca |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Dentro del marco teórico se tratarán los temas que están dentro de este análisis investigativo. En primer lugar, se darán los criterios más importantes acerca de responsabilidad social corporativa y los objetivos principales de una empresa para realizar un efectivo proceso de responsabilidad social. En segundo lugar, se hablará acerca de los criterios del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión y en manera general de cómo el mismo consigue una gestión de calidad. En tercer lugar, se explicará acerca de los conceptos y lo que evalúa el criterio 8 (resultados de sociedad) del Modelo FUNDIBEQ. Finalmente, se verá la aplicación del criterio 8 al Colegio Intisana y los centros educativos Marín de Argentina y Base de España premiados debido a la aplicación del Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión (FUNDIBEQ) para de esta manera a través de un análisis comparativo ver si es exitoso o no. Es importante tomar en cuenta que la Responsabilidad Social tiene como objetivo el contribuir a la sociedad con un desarrollo sostenible. Es decir, se busca la implementación de la misma, para obtener como resultado un aseguramiento del ecosistema, una equidad social y un buen gobierno corporativo. “El término responsabilidad social, comenzó a utilizarse de forma generalizada a comienzos de la década de 1970, aunque organizaciones y gobiernos ya realizaban acciones en algunos de los aspectos considerados como responsabilidad social desde tiempos antiguos, como finales del siglo XIX y en algunos casos, incluso antes” (ISO, 2010). Actualmente, la Responsabilidad Social Corporativa es vista como parte de la estrategia corporativa de una empresa, puesto que la aplicación de la RSC no es un gasto, sino por el contrario, es una inversión debido a los beneficios que esta entrega tanto a la empresa como a la sociedad. Los beneficios que entrega a la empresa, son por ejemplo: contribuir a los trabajadores con motivación por un trabajo ético, mejorar el ambiente interno y externo, brindar una mejor imagen corporativa, disminuir costos por paralización, etc. Por otro lado, los resultados de la sociedad (criterio 8 del modelo de FUNDIBEQ), se enfoca en alcanzar un crecimiento sostenible mediante la involucración 6 de las personas y las empresas con la responsabilidad social. Sin embargo, la Responsabilidad Social va más allá, puesto que topa temas de gran importancia en la actualidad como lo es el comportamiento ético, la transparencia, los derechos humanos, los aspectos legales, las normativas internacionales, el medio ambiente, etc. Para esto, es necesario recalcar que quien interviene en la RSC es la sociedad y su entorno |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible también en edición digital |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | <CRITERIO OCHO> <RESPONSABILIDAD SOCIAL> <TESIS> <EMPESAS EDUCATIVAS> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | ADMINISTRACIÓN | 17/03/2015 | UDLH-CEE-52 P3485 | 6147 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Empresariales |