El derecho internacional humanitario contemporáneo y el ordenamiento jurídico ecuatoriano: sus alcances y limitaciones (Record no. 5405)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02734nam a22003251i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-6090 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220739.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDLH-CJP-42 H4338 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Herrera Moreano, Diana Carolina |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | El derecho internacional humanitario contemporáneo y el ordenamiento jurídico ecuatoriano: sus alcances y limitaciones |
Mención de responsabilidad, etc. | Diana Carolina Herrera Moreano |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de los hemisferios 2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 100 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tutor: Doctor Abelardo Posso Serrano |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República del Ecuador |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de biblioteca |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El derecho a la guerra ha estado presente desde el origen de la humanidad. Si bien, existían ciertas leyes y costumbres presentes dentro de los conflictos armados, desde la antigüedad estos fueron crueles y dejaron como saldo el sufrimiento humano, la destrucción y muerte de un sinnúmero de personas.En inicios, el derecho humanitario se basaba en la costumbre humanitaria influenciada por la religión, la política, la economía, entre otros, que se encontraban destinadas a regular la guerra. Éstas, buscaban respetar a los no combatientes y dar un trato humano a los combatientes.“En la antigüedad, los griegos, egipcios, romanos, chinos, hindúes e hititas, tenían leyes sobre la práctica de la guerra, que buscaban limitar la violencia en los conflictos armados, tales como el Código de Manú de la India, el Sun Tsu de China y las normas de asilo y arbitraje creadas en Grecia. Inclusive en el Antiguo Testamento se hace referencia a ciertas limitaciones a la violencia como la Ley del Talión”. (Ortiz, 2006, pág. 180).En la edad media, con el surgimiento del critianismo, el islam y la caballería, se intentó suavizar la situación de la guerra. El cristianismo, hasta la actualidad, profeza que los seres humanos somos iguales unos con otros y que por tanto, se debe respetar la vida y evitar la violencia. Tomás de Aquino, respecto a la guerra declara que esta va en contra del amor critiano y por tanto la guerra es injusta, a menos que se traten por legítima defensa |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | que limiten los daños y muertes |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | y, que tengan como fin restablecer la justicia y la paz |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible en edición digital |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECUADOR |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TESIS |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | CIENCIAS POLÍTICAS | 16/04/2015 | UDLH-CJP-42 H4338 | 6230 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho |