La armonía familiar, enfocado en la pareja, estudiada desde la perspectiva del matrimonio y de la unión libre (Record no. 5514)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04931nam a22002771i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-6201 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220742.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDLH-AH-PS-10 G9315 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Guarderas Moreno, María José |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La armonía familiar, enfocado en la pareja, estudiada desde la perspectiva del matrimonio y de la unión libre |
Mención de responsabilidad, etc. | María José Guarderas Moreno |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de los Hemisferios 2013 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 92 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Director: Jaime Baquero |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo para la obtención del título de Licenciatura en Psicopedagogía |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido. Se requiere autorización de Biblioteca |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Antes de elaborar una valoración comparativa de las instituciones del matrimonio y la unión de hecho, desde la perspectiva de la Psicopedagogía, parece a todas luces conveniente partir de una formulación filosófico-conceptual de la persona: éste ha sido el propósito del presente trabajo, elaborado en el marco del Proyecto de Investigación de la Universidad de los Hemisferios titulado: ´El matrimonio como antecedente jurídico-social que fundamenta la tipología de la familia en el Ecuador´, que forma parte a su vez en la línea de investigación: ´Antropología, sociedad y cultura´. Su análisis se ha llevado a cabo tomando como herramienta a la Antropología, que es el estudio del ser humano desde su esencia, entendido así desde la filosofía clásica. Una vez abordado el concepto de persona y su dignidad, junto con sus capacidades, necesidades y características como varón y mujer, se ha procedido a estudiarla desde el punto de vista de sus relaciones, tomando en cuenta la importancia del elemento relacional, no sólo para el caso de la unión varón-mujer, sino también desde la concepción metafísica de la relación, tal como ha señalado Tomás de Aquino, entre otros.El fin de este estudio es, por tanto, conocer, de forma teórico-comparativa, cómo se desarrolla la convivencia en la pareja dentro del matrimonio y la unión de hecho o unión libre. La herramienta ha sido la construcción filosófica de un marco teórico, enfocado gradualmente hacia la Psicopedagogía, partiendo sobre todo de fuentes autorizadas por su reconocido prestigio intelectual. Para hablar de relaciones humanas es importante abordar temas filosóficos, sin embargo el objetivo de este proyecto es la prevención de problemas que se pueden dar en un futuro familiar, es decir, se quiere explicar la importancia de la relación de pareja para formar una familia. El tema del presente estudio es una introducción a una base fundamental para la Psicopedagogía, muchas veces el enfoque es terapéutico después de que el problema ya está desarrollado, pero en lo que la Psicopedagogía se debe focalizar es en la prevención del problema, es por eso que se pretende hablar de la base familiar que viene a ser la relación de pareja.Se han visto casos en los que los niños presentan dificultades de aprendizaje o problemas emocionales debido a la mala estructuración familiar, por lo que el aporte de este proyecto sería dar herramientas a la pareja para formar una relación estable que pueda acoger armónicamente a los hijos. El proyecto no pretende analizar las dificultades de la prole, sino únicamente se enfocará en la pareja. Se mencionará a los hijos pero únicamente con el fin de brindar una idea estadística y ejemplos que puedan reforzar la importancia de la relación de pareja. Los temas que se han utilizado para la elaboración conceptual mencionada han sido ordenados y desarrollados según el orden racional de la realidad, empezando siempre -en la medida de lo posible- desde lo más general, para dar paso ordenado a la aplicación concreta de los conceptos expuestos. Con esta forma de trabajo se ha dado, sin mayores dificultades, el salto casi espontáneo del campo filosófico al psicopedagógico, como podrá comprobar el lector. Otras investigaciones que pertenecen al proyecto investigativo de la Universidad se harán cargo, gradualmente, de los elementos prácticos y los trabajos de campo que resultarían, sin embargo, carentes del debido marco conceptual sin una propuesta filosófica.La concepción de la persona como ´ser donal´ ha sido el eje transversal del trabajo. Desde esta antropología de la entrega se ha podido elaborar una propuesta de base teórica ciertamente sólida, en una materia tan sometida a las fluctuaciones intelectuales -y emotivas- del momento. Éste es, precisamente, el deseado aporte de la presente investigación. |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible en edición digital |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | <NUCLEO FAMILIAR> <MATRIMONIO> <UNIÓN |
Subdivisión geográfica | -LIBRE> <TESIS> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | PSICOPEDAGOGÍA | 13/05/2015 | UDLH-AH-PS-10 G9315 | 6342 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Psicopedagogía |