La fotografia de Albumes familiares frente a la realidad socioeconomica de los representados (Record no. 5837)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03241nam a22002771i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-6545 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220752.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDLH-COM-51 R728 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rosero Naranjo, Diana Carolina |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La fotografia de Albumes familiares frente a la realidad socioeconomica de los representados |
Mención de responsabilidad, etc. | Diana Carolina Rosero Naranjo |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito-Ecuador: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de los Hemisferios, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2015 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 44 p. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tutor: Ivan Rodrigo Mendizabal C.PH.D |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Proyecto de fin de carrera para la obtencion del titulo de Licenciaura en Comunicacion |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido. Se requiere autorizacion de Direccion de Biblioteca |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | A pesar de los cambios sociales, producto de la era tecnologica, la fotografia continua siendo un soporte fundamental de la comunicacion. Es necesario el estudio de las estructuras que la configuran, de tal manera que se facilite el conocimiento antropologico que se obtiene al decodificar y realizar analisis comparativos de sus intenciones y formas. La fotografia aporta valiosa informacion cultural, siempre que se interrogue, analice y certifique adecuadamente. En el marco de estudio sobre la fotografia, se deben establecer parametros y categorias que permitan su eficaz clasificacion y posterior comparacion, para asi crear hipotesis que puedan ser comprobadas con un amplio grado de confiabilidad. El presente informe, a traves de la aplicacion de una metodologia de decodificacion, interpretacion y analisis de imagenes, pretende demostrar que la fotografia puede ser considerada un documento de informacion sobre la vida de las personas, su entorno y su estilo de vida. El tema a desarrollar es: “Las fotografias de albumes familiares, frente a la realidad socioeconomica de los representados”, dentro del proyecto de “Memoria Visual” del CICOP (Centro de Investigaciones de Comunicacion y de Opinion Publica) de la Facultad de Comunicacion. La investigacion consiste en un analisis profundo y comparativo de imagenes cuyos protagonistas son tres personas contemporaneas, de distintos niveles socioeconomicos. Se recopilan fotografias digitales y de albumes familiares respaldados por entrevistas. La premisa para comparar resultados, es analizar los mismos eventos, dentro del entorno familiar y entender el significado y/o valor que cada uno sugiere, contrastando lo que se interpreta al decodificar las imagenes, con lo expresado en la entrevista. Cabe recalcar que el proceso que concibe observar y repasar las imagenes varias veces, permite visualizar informacion de las personas sin conocerlas previamente. Asi, se evidencian hallazgos interesantes, las distintas realidades de los protagonistas, relacionadas directamente con los elementos de la foto y ratificar las conclusiones con base en su nivel socioeconomico |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible tambien en edicion digital |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | <Fotografia> <Analisis fotografico> <realidad> <nivel socioeconomico> <hallazgos> <comparacion > |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | COMUNICACIÓN | 14/07/2015 | UDLH-COM-51 R728 | 6686 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Comunicación |