Aplicacion del principio de proporcionalidad de la pena en los delitos de trafico ilicito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalizacion en minima y mediana escala. (Record no. 7394)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03297nam a22003131i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-15845 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220839.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDH-CJP-129 Sa316 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Salazar Lopez, Jorge Patricio |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Aplicacion del principio de proporcionalidad de la pena en los delitos de trafico ilicito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalizacion en minima y mediana escala. |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge Patricio Salazar Lopez |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de los Hemisferios, 2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 42 P. / 29.5 x 21.5 |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Tutor: Dr. Santiago Coba Rodriguez MSC. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Bibliografia |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo de titulacion Especial previo a la obtencion del titulo de Abogado de la Republica del Ecuador |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido. |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El presente ensayo, tuvo como objetivo principal, el analisis de la aplicacion del principio de proporcionalidad de la pena, en los delitos de trafico ilicito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalizacion, en minima y mediana escala. Este principio es una incorporacion juridica al Codigo Organico Integral Penal, cuya existencia juridica entra en vigencia a partir del 10 de Agosto del 2014. Al ser un tema tan amplio y controversial, direccione mi atencion, hacia el estudio y analisis de la proporcionalidad de las penas; conocimiento que se fortalecio con una breve reseña historica. Posteriormente analice la ley 108 (actualmente derogada), correspondiente a sustancias estupefacientes y psicotropicas; evidenciando que fue una ley punitiva y represora a diferencia del actual Codigo Organico Integral Penal, en donde los Delitos de drogas, son juzgados teniendo en cuenta la cantidad de droga encontrada y la pena proporcional de la misma.Asi tambien me enfoque en las reformas, realizadas a los delitos de trafico ilicito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalizacion, ya que desde la promulgacion del COIP, hasta la actualidad han sufrido algunas modificaciones sustanciales.Finalmente, se analizo una sentencia, en la cual se pudo evidenciar que los operadores de justicia aplicaron en legal y debida forma, la pena proporcional en relacion a la cantidad de droga encontrada. Por otro lado con la resolucion 12-2015 emitida por la Corte Nacional de Justicia, se aplico la acumulacion de penas de acuerdo a la cantidad de sustancias sujetas a fiscalizacion.Algo muy importante que cabe enfatizar; es que en el Ecuador, la norma constitucional prohibe la criminalizacion del consumo de sustancias estupefacientes y psicotropicas por considerar que, se trata de un problema de salud publica, no obstante, la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotropicas ( DEROGADA) se contraponia a la Norma Suprema, y, en su articulo 62 establecia sanciones para el que tiene o posee drogas, sin que exista una clara diferenciacion entre la tenencia para consumo o comercializacion. |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible tambien en edicion digital. http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SANCION PENAL |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | APLICACION DE LA PENA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRACTICA JURIDICA |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | DERECHO | 01/09/2016 | UDH-CJP-129 Sa316 | 8295 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Tesis | Acervo Proyectos UDH - Gestión Cultural y Turismo |