El aporte pianístico de Inés Jijón (1909-1995) al desarrollo de la música ecuatoriana \ Sofía Elizabeth Sosa Sosa (Record no. 8652)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03324nam a22003011i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-22496 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220917.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||grm||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | UDH-AYH-M-22 So71 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sosa Sosa, Sofía Elizabeth |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | El aporte pianístico de Inés Jijón (1909-1995) al desarrollo de la música ecuatoriana \ Sofía Elizabeth Sosa Sosa |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de ´Los Hemisferios´, 2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 138 P. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Profesor Guía: Dr. Gustavo Lovato, 2017 |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Licenciatura en Música. |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO | |
Limitaciones de acceso | Acceso restringido |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | 1. Objetivo General:„h Establecer el aporte pianistico- compositivo, obras e importancia de la maestra Ines (1909-1995) Jijon en la musica nacional academica ecuatoriana.2. Objetivos Especificos:„h Dar a conocer la vida de Ines Jijon y realzarla como mujer compositora ecuatoriana y descubrir asi su importancia.„h Destacar a la Maestra Ines Jijon en sus diferentes facetas: pianista, compositora, y pedagoga„h Determinar las tecnicas de composicion mediante el analisis formal de las obras de la maestra Ines Jijon.„h Proponer una manera de interpretacion en la obra de la maestra Ines Jijon que permita relucir su estilo compositivo.„h Difundir la obra de la pianista y compositora Ines Jijon como exponente de la musica ecuatoriana estilizada y senalar el aporte para el pais.7JUSTIFICACION:El desconocimiento de la musica ecuatoriana, nos hace ver como cierto, que el numero de compositores ecuatorianos conocidos no se haya incrementado a pesar del paso de los anos. El conformismo de la sociedad en general, y el poco interes en las investigaciones sobre compositores y sus obras provocan este desconocimiento.Los compositores ecuatorianos, llamados nacionalistas surgen con la reapertura del Conservatorio Superior Nacional de Musica en el ano 1900. Se pueden distinguir varias generaciones de compositores nacionalistas, categorizados asi por diversos musicologos, entre ellos Gerardo Guevara (1930 - ) en donde cada de uno de los compositores muestran a traves de sus obras un sentido de pertenencia, expresando sentimientos, ideas y cotidianidad, es decir, obras nacionalistas que expresan lo que para ellos representaba el pais.El presente documento se centrara en explicar y analizar la obra pianistica propuesta por la compositora ecuatoriana Ines Jijon, quien, perteneciendo a la segunda generacion de los llamados compositores nacionalistas, es un ejemplo de lucha constante ante una sociedad patriarcal de principios de siglo XX.El estudio y difusion de las obras para piano de la maestra Ines Jijon ayudara no solamente al desarrollo del arte musical del pais, sino a reconocer nuevos compositores ecuatorianos que, asi como ellas han aportado al crecimiento de la musica en el Ecuador. |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | Disponible también en edición digital |
530 ## - NOTA DISPONIBLE DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL | |
Nota de formato físico adicional disponible | http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MÚSICA ECUATORIANA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INÉS JIJÓN |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | MÚSICA | 27/03/2017 | UDH-AYH-M-22 So71 | 9661 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Libros | Acervo Proyectos UDH - Música |