Manual de teoría de la música \ Efaín Salomón Lema Chiliquinga (Record no. 9561)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 07797nam a22002771i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-32079 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220945.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||gr|||| 00| | d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 780.1 L54 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Lema Chiliquinga, Efraín Salomón |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Manual de teoría de la música \ Efaín Salomón Lema Chiliquinga |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 1 |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Quito: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Imprenta don Bosco, 2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 153 P. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. Nota | Bibliografía P. 146 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | INDICE GENERALINTRODUCCIÓN1PROLOGO3LA MÚSICA5EL SONIDO5CUALIDADES DEL SONIDO5Altura5Intensidad5Timbre5Duración5PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA MÚSICA6LA MELODÍA6LA ARMONÍA6PRIMERA PARTE7CAPITULO 17LOS SIGNOS MUSICALES9L- EL PENTAGRAMA9Pentagrama92.- LINEAS ADICIONALES93. -NOTAS.94.- LAS FIGURAS MUSICALES95.- VALOR DE LAS FIGURAS MUSICALES10OBSERVACIÓN:116.- VALOR COMPARATIVO DE LAS FIGURAS MUSICALES117.- CUADRO COMPARATIVO DE LAS FIGURAS MUSICALES118.- LOS SILENCIO119.- SILENCIOS Y FIGURAS:1210.- LAS CLAVES1211.- PENTAGRAMA DOBLE1312.- NOMBRE DE LAS NOTAS EN LA CLAVE DE SOL1313.- NOMBRE DE LAS NOTAS EN LA CLAVE DE FA13CAPITULO II15EL COMPÁS1714.-COMPÁS1715.- SIGNIFICADO DE LAS CIFRAS1716.- LINEAS DIVISORIAS1817.- DOBLE BARRA1918.- MANERA DE MARCAR EL COMPÁS1919.- LOS TIEMPOS DEL COMPÁS2020.- UNIDAD DE TIEMPO Y UNIDAD DE COMPÁS2121.- SIGNOS QUE AUMENTAN EL VALOR DE LAS FIGURAS2122.- EL PUNTO o PUNTILLO2123.- EL DOBLE PUNTO2224.- LAS LIGADURAS2225.- LIGADURA DE PROLONGACIÓN O CONJUNTIVA26.- LIGADURA EXPRESIVA27.- EL PICADO O STACATOStacato.-28.- EL CALDERÓN O CORONA29.- EL TRESILLO30.- SIGNOS DE REPETICIÓN31.- DOBLE BARRA CON DOS PUNTOS32.- EL DA CAPO33.- LAS CASILLAS34.- PÁRRAFO O LLAMADA35.- EL MATIZ36.- EL MOVIMIENTOCAPITULO IIIRITMO Y MELODÍAEL RITMO Y LA MELODÍA37.- RITMO TÉTICO38.-RITMO ACÉFALO39.- RITMO ANACRÚSICO40.- COMAS DE RESPIRACIÓN41.- LA ESC ALA42.- TONOS Y SEMITONOS43.-TONO44.- SEMITONO45.- SEMITONO DIATÓNICO46.- SEMITONO CROMÁTICO47.- LAS ALTERACIONES O ACCIDENTES48.- CLASIFICACIÓN DE LAS ALTERACIONES49.- a) ALTERACIONES PROPIAS50.- b) ALTERACIONES TRANSITORIAS51.- c) ALTERACIONES DE PRECAUCIÓN52.-EL INTERVALO53.- EL UNISONO54.- ENARMONÍA O EQUISONÍA55.- UBICACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN EL PENTAGRAMASEGUNDA PARTECAPITULO IVLA ESCALA DIATÓNICA Y SUS GRADOSLA ESCALA DIATÓNICA Y SUS GRADOS56.- NOMBRE DE LOS GRADOS DE LA ESCALA57.- EL TETRACORDIO58.- CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS MAYORES MEDIANTE ELENLACE DE TETRACORDIOS59.- ORDEN DE LOS SOSTENIDOS:60.- LA ARMADURA DE LA CLAVE4061.- ARMADURA DE LA CLAVE CON SOSTENIDOS:4162.- CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS MAYORES CON BEMOLES POR ENLACE DE TETRACORDIOS4163.- ORDEN DE LOS BEMOLES:4264.- ARMADURA DE LA CLAVE CON BEMOLES4265.- CIRCULO DE QUINTAS43CAPITULO V45LA TONALIDAD4766.- Tonalidad4767.- PARA RECONOCER TONALIDADES MAYORES CON SOSTENIDOS; 4768.- PARA RECONOCER TONALIDADES MAYORES CON BEMOLES;4769.- PARA DETERMINAR LA TONALIDAD4770.- LOS GRADOS TONALES4871.- Los modos4972.- LA ESCALA DEL MODO MAYOR4973.- LA ESCALA DEL MODO MENOR4974- GRADOS MODALES5075.- CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS DEL MODO MAYOR Y MENOR5076.- ESCALAS MAYORES5077.- ESCALAS MENORES51CAPITULO VI5378- CLASES DE ESCALAS MENORES5579.- ESCALA MENOR NATURAL5580.- ESCALA MENOR ARMÓNICA5581.- ESCALAS MENORES NATURALES Y ARMÓNICAS5582.- ESCALA MENOR MELÓDICA5783.- ESCALA MENOR MIXTA5784.- ESCALAS RELATIVAS5885.- PARA RECONOCER LAS TONALIDADES RELATIVAS MENORES5886.- TONALIDADES RELATIVAS5887.- LA ESCALA CROMÁTICA O DODECAFÓNICA6088.- CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS CROMÁTICAS DE FORMA60TRADICIONAL6089.- ESCALAS CROMÁTICAS MAYORES6090.- ESCALA CROMÁTICA MENOR6291.- CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS CROMÁTICAS DE FORMA63MODERNA O LIBRE6392.- ESCALAS PENTAFÓNICAS6393.- ESCALA PENTAFÓNICA MAYOR6394.- ESCALA PENTAFÓNICA MENOR6395.- ESCALA DE TONOS ENTEROS6496.- LA MODULACIÓN6497.- LA MODULACIÓN A UN TONO VECINO:6598.- LA MODULACIÓN A UN TONO LEJANO:6599.- TRANSPOSICIÓN O TRANSPORTE66TERCERA PARTE67CAPITULO VII67100. - LOS INTERVALOS Y SU DENOMINACIÓN69101. - ASCENDENTES O DESCENDENTES69102. - GENERICOS Y ESPECIALES69103. - CONJUNTOS Y DISJUNTOS70104. - SIMPLES Y COMPUESTOS70105.- DIRECTOS E INVERTIDOS70106. - INVERSIÓN DE LOS INTERVALOS71107.- LOS INTERVALOS AL INVERTIR TRANSFORMAN SUCALIFICACIÓN71108.- MELÓDICOS Y ARMÓNICOS´2109.- CONSONANTES Y DISONANTES73110.- CONSONANCIA PERFECTA73111.- CONSONANCIA IMPERFECTA73112.- EL TRITONO74113.- INTERVALOS NATURALES Y ALTERADOS74114.- INTERVALOS CROMÁTICOS Y ENARMÓNICOS115.- LOS INTERVALOS Y SU CLASIFICACIÓN116. - AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE INTERVALOS:´5CAPITULO VIII?´117.- CLASIFICACIÓN DE LOS COMPASES´-118.- COMPASES SIMPLES119.- COMPASES COMPUESTOS120.- COMPASES DE AMALGAMA o MIXTOS121. - MANERA DE MARCAR LOS COMPASES COMPUESTOS ´ -122. - PARA ENCONTRAR EL COMPÁS COMPUESTO:8fl123.- PARA ENCONTRAR EL COMPÁS SIMPLE:M124. - CUADRO DE LOS COMPASES SIMPLES Y COMPUESTOS81125. - RELACIÓN DE LOS COMPASES SIMPLES Y COMPUESTOS 81126.- SUBDIVISIÓN DE LOS COMPASES ´127.- LOS COMPASES DE AMALGAMA128.- MANERA DE MARCAR LOS COMPASES DE AMALGAMA129.- COMPÁS DE ZORCICOCAPITULO IX130.- GRUPOS ARTIFICIALES131.- POR AUMENTACIÓN132.- TRESILLO133.- SEISILLO134.- DOSILLO135.- POR AUMENTACIÓN Y DISMINUCIÓN136.- POR DISMINUCIÓN137.- TIEMPOS, ACENTOS Y PARTES DEL COMPÁSSUBDIVISIÓN DE LOS VALORES138.- EN LOS COMPASES SIMPLES: CAPITULO XII177.- LA EXPRESIÓN MUSICAL178.- ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA EXPRESIÓN MUSICAL179.- EL MOVIMIENTO O TEMPO180.- EL METRÓNOMO181.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN EL MOVIMIENTO182.- TERMINOS ITALIANOS PARA PRECISAR EL MOVIMIENTO183.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN CAMBIOSPROGRESIVOS DEL MOVIMIENTO184.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN CAMBIOS REPENTINOSDEL MOVIMIENTO185.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN CAMBIO DEMOVIMIENTO186.- TERMINOS ITALIANOS PARA INDICAR EL MOVIMIENTOANTERIOR187.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN CAMBIOS DEMOVIMIENTOS A VOLUNTAD DEL EJECUTANTE188.- EL CARÁCTER189.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN EL CARÁCTER190.-EL MATIZ191.- TERMINOS ITALIANOS DE MATIZ192.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN LA MODIFICACIÓNGRADUAL DE LA INTENSIDADLOS REGULADORES193.- LA ACENTUACIÓN Y LA ARTICULACIÓN194.- EL PICADO O STACATO195.- EL STACCATISSIMO196.-PICADO LIGADO197.- VELADO O SUBRAYADO198.-PICADO VELADO199.-LOS ACENTOS200.- TERMINOS ITALIANOS QUE INDICAN LA ACENTUACIÓN201.- LIGADURA RÍTMICA202.-CESURA O PAUSA203.-LOS NOMBRES DE LAS NOTAS204.- LAS LETRAS ALFABETICAS:QUINTA PARTECAPITULO XIII205.- LA VOZ HUMANA206.- CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES207.- LAS VOCES FEMENINAS208.- LAS VOCES MASCULINAS209.- LAS ´VOCES BLANCAS´ O DE NIÑOS210.- EL CORO MIXTO211.- EXTENSIÓN DE LA VOZ212.-ARMONÍA213.- TRÍADA130214.-ACORDES Y PROGRESIONES130LOS ACORDES130215.- PROGRESIÓN DE LOS ACORDES131EXTENSIÓN DE LAS VOCES131216.- MOVIMIENTO DE LOS ACORDES132217.- INVERSIÓN DE LOS ACORDES132218.- LAS CADENCIAS132219.- NOTAS AUXILIARES133220.- ACORDES EXÓTICOS134221.- LA MODULACIÓN134222.- EL BAJO CIFRADO134223.- EL CONTRAPUNTO224.- CANON134225.- LA FUGA134CAPITULO XIV137226.-LOS INSTRUMENTOS MUSICALES139227.- CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES139228.- INSTRUMENTOS DE CUERDA139229.- INSTRUMENTOS DE VIENTO139230.- INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN140231.- LOS INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS140232.- EXTENSIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES141233.-LA PARTITURA143234.- LA ORQUESTA SINFÓNICA144235.- DISPOSICIÓN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA144236.- CONJUNTO DE CÁMARA144237.- BANDA DE MÚSICA144238.- FRASES REFERENTES A LA MÚSICA145 |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MÚSICA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORÍA DE LA MÚSICA |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | MÚSICA | 09/01/2018 | 780.1 L54 | 10664 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Libros | Acervo General de Libros |