Los gatos pardos: Visión histórica del contexto jurídico-político latinoamericano (siglos XX-XXI) \ José Rodríguez Iturbe (Record no. 9565)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04909nam a22003611i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM-32084 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | UHEM |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240617220945.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240616s ||||gr|||| 00| | d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 9789581204205 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | UHEM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | UHEM |
Centro/agencia modificador | UHEM |
Normas de descripción | rda |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 320.09 R6182 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez Iturbe; José |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Los gatos pardos: Visión histórica del contexto jurídico-político latinoamericano (siglos XX-XXI) \ José Rodríguez Iturbe |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 1 |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Chía: |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | Universidad de La Sabana, 2016 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 248 P. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | no mediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
490 0# - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Colecc. Cátedra/09 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Nota de bibliografía, etc. Nota | Bib liografía P. 222 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | ContenidoA modo de explicación15Introducción21El marco teórico31El texto en el contexto31Estática y dinámica histórica32Conocer-interpretar33Líderes, caudillos, estadistas3HEl regalismo subconsciente enel imaginario colectivo39Cesarismo, caudillismo39Mito de origen y caudillismo de subconscientemonárquicoH1Política de ideas y las élitesH3Política con ideas y conciencia de Estado´´3Las élites liberales del siglo XIX y comienzosdel siglo XX´´5El fin del siglo XIX y los comienzosdel siglo XX53El Caribe, frontera imperial a fines del siglo XIX53Hacia la hegemonía de los Estados Unidos55El Manifiesto de Ostende57Estaciones carboneras y racismo58La guerra buscada: el Memorándum Breckenridge59La guerra hispano-estadounidense6´4The Splendid Little War66El corolario de Roosevelt69El inicio del siglo XX72Brasil: el nacimiento de la República72El bloqueo a Venezuela y la Doctrina Drago73Colombia: de los Mil Días al canal de Panamá76Darío como voz antiimperialista79sac¡smo y partidarios del ´progreso´ ya ´modernidad´81Muchas aguas revueltas82Indigenismo, criollismo yplanteamientos de ruptura84Manuel González Prada: del rechazo alanarquismo84José Enrique Rodó y el arielismo85La Revolución mexicana86José Vasconcelos: cultura y política88El tiempo de entreguerras91Políticas e interpretación cultural91Stalinismo y trotskismo en el asesinatodeMella92La ocupación militar de Haití95La ocupación militar de República Dominicana98Trabajo cultural y trabajo político100El indigenismo107Mariátegui, el socialismo peruano ´ni calco,ni copia´108io y partidarios del ´progreso´ ydernidad´815 aguas revueltas82>nismo, criollismo yiamientos de ruptura84González Prada: del rechazo al anarquismo84¡que Rodó y el arielismo85lución mexicana86concelos: cultura y política88po de entreguerras91e interpretación cultural9110 y trotskismo en el asesinato de Mella92Ición militar de Haití95Hción militar de República Dominicana98ultural y trabajo político100enismo107I IÍ, el socialismo peruano ´ni calco,108La guerra civil española (1936-1939)y la intelectualidad de izquierda111Jorge Eliécer Gaitán, el liderazgo truncado114La segunda posguerra y la guerra fría132El entorno internacional después de la SegundaGuerra Mundial132Chile133Argentina y Perón134Perú135Ecuador136Bolivia136Paraguay137Colombia138Brasil138El caso especial de México140Guatemala144Nicaragua, El Salvador, Honduras14ALa Venezuela de los partidos modernizadores145Panamá14SAmérica Latina en la guerra fría177 Uncu 1El caso cubano: Fidel Castro, las Fuerzas ArmadasRevolucionarias, las Organizaciones RevolucionariasPaIntegradas, el Partido Comunista de Cuba177 NuLa domesticación de la cultura181BiTransición y transiciones184Cuba y la transición chilena184Venezuela y Cuba191El Frente Sandinista de Liberación Nacionaly Nicaragua198La caducidad del mundo bipolar202El fin de la guerra fría202Globalización, intereses nacionales y democracialiberal205La realidad cultural-política posguerra fría208La tentación autoritaria210Los gatos pardos214La huella de lo hispánico en nuestro mestizaje214 |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | ´La complejidad de la historia política latinoamericana no admite localismos autorreferentes, hay en ella un desarrollo disímil de acontecimientos y de personas. Por esta razón la mirada cultural-política que da el autor a los protagonistas, situaciones y procesos de finales del siglo XIX, de todo el siglo XX y comienzos del XXI nos permiten entender la muy variada trágica y mágica realidad latinoamericana, cuyo orden internacional aún no está claramente definido y en el que la trilogía tumoral del caudilismo, el jacobismoy el militarismo impide su afirmación en la modernidad y el progreso.´ |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMÉRICA LATINA-HISTORIA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FILOSOFÍA DEL DERECHO |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIA POLÍTICA-HISTORIA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAUDILLOS-AMÉRICA LATINA |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMÉRICA LATINA-POLÍTICA-GOBIERNO |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme de Recurso | <a href="http://biblioteca.uhemisferios.edu.ec/Catalogo/Content/Imagenes/repositorioImagenes/10668.JPG">http://biblioteca.uhemisferios.edu.ec/Catalogo/Content/Imagenes/repositorioImagenes/10668.JPG</a> |
Tipo de formato electrónico | PTA |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Copia número | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Biblioteca UHEMISFERIOS | Biblioteca UHEMISFERIOS | CIENCIAS POLÍTICAS | 08/01/2018 | 320.09 R6182 | 10668 | 13/08/2024 | Ej.1 | 13/08/2024 | Libros | Acervo General de Libros |