Elaboración de un Manga como aporte para concienciar sobre el comportamiento de los jóvenes en la actualidad en el contexto de valores. \ Carlos Manuel Castillo Vaca
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDH-COM-93 C2784 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 13544 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tutor: Andrés Balarezo
Trabjo de Titulación para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación.
Acceso restringido
Se presenta la realización de un manga (cómic de raíces japonesas) a partir de un breve análisis al consumismo, que a manera de progreso incuestionable está llevando a las personas a convertirse en herramientas de la compraventa, sin cuestionarse los límites de esta, que trae consigo una falta de valores dentro de la sociedad actua. La siguiente pregunta guio la investigación: ¿Es la propuesta de un manga sobre la temática de ´La palabra tiene más valor que un contrato y hay que procurar cumplirla siempre´, el medio que podría aportar a concienciar sobre el comportamiento de los jóvenes en la actualidad en el contexto de valores? La propuesta se trabajó a través de entrevistas cara la sociedad actua. La siguiente pregunta guio la investigación: ¿Es la propuesta de un manga sobre la temática de ´La palabra tiene más valor que un contrato y hay que procurar cumplirla siempre´, el medio que podría aportar a concienciar sobre el comportamiento de los jóvenes en la actualidad en el contexto de valores? La propuesta se trabajó a través de entrevistas cara a cara con el grupo objetivo, jóvenes entre 16-18 años que ven anime, de sectores alto, medio y bajo, en el festival de anime videos y manga (Ichivan Fest) que se da anualmente en el Parque Bicentenario en la ciudad de Quito en Ecuador; a ellos se los seleccionó de manera aleatoria. Además, se hicieron encuestas dirigidas a estos para saber que género, qué personajes y qué tramas desean ver en la publicación. La investigación dictaminó que el manga, como medio de comunicación, importa al 65% de quienes lo leen, dejando un mensaje positivo. Y el mensaje principal que los manga más leídos: Naruto, DragonBall y Bakuman han dejado, es: ´la palabra vale más que el contrato social y hay que cumplirla´. Por lo que se puede decir que este medio sí debe ser aprovechado para crear conciencia en los jóvenes para que se den cuenta que los valores a los cuales ellos se están negando, a través de su comportamiento, son necesarios para construir una vida en sociedad.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.