Gentrificación en la plaza San Francisco de Quito. Una perspectiva encaminada hacia el derecho a la ciudad. \ Santiago Nicolás Sarzosa Ramírez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIAS POLÍTICAS | UDH-CJP-212 Sa779 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 18334 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: CIENCIAS POLÍTICAS Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tutor: MSc. Juan Ignacio Burneo Montalvo
Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Acceso restringido.
La gentrificación se refiere al proceso por el cual la población original de un espacio urbano en declive, generalmente popular y céntrico, es gradualmente desplazada por otra con un nivel adquisitivo mayor. Por esta razón el derecho a la ciudad nos invita a observar a estos procesos de exclusión a través del apoderamiento de los habitantes sobre un espacio urbano y su construcción conjunta. Este estudio se realizó durante el año 2018, junto con 15 arrendadores de negocios alrededor de la Plaza San Francisco en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en base a encuestas. Se contó también con la participación de académicos, directores municipales y una representante de una organización de la sociedad civil a través de entrevistas. Además, se realizó una observación no participativa del espacio junto con un diario de campo y mapas urbanos. De esta manera se busca a raíz de esta investigación presentar una situación actual de los habitantes que se sitúan en esta plaza respecto al derecho a la ciudad y los procesos de gentrificación, previo a la inauguración del megaproyecto de transporte de la capital ecuatoriana esperada a finales del año 2019. Cuyos principales hallazgos estuvieron enfocados en la existencia de procesos de gentrificación simbólica y en la falta de ejercicio integral del derecho a la ciudad en el CHQ.
There are no comments on this title.