Suma de teología II . Parte I - II\ Santo Tomás de Aquino
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 847914842X
- 230 Aq56
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS RELIGIÓN | 230 Aq56 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 1808 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: RELIGIÓN Close shelf browser (Hides shelf browser)
PARTE II:I: El fin último del hombreII: En qué consiste la bienaventuranza del hombre?III: Qués es la bienaventuranza?IV: Qué se requiere para la bienaventuranza?V: La consecución de la bienaventuranzaVI: Lo voluntario y lo involuntarioVII: Las circunstancias de los actos humanosVIII: El objeto de la voluntadIX: El motivo de la voluntadX: El modo como se mueve la voluntad
La Summa Theologiae no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se cultivaba en la universidad medieval, sino que es también obra cimera del pensamiento cristiano de todos los tiempos. En ella cristaliza, en maravillosa síntesis, todo el acervo de conocimientos teológicos, científicos, humanísticos y jurídicos que constituían lo más granado de la cultura en la segunda mitad del siglo xm. En este sentido, descubrimos en esta obra un testimonio excepcional de la contribución de todos los saberes al esclarecimiento de la fe revelada. Por esta razón, la fuerza y la vitalidad de la Summa Theologiae son imperecederas y es inexcusable su lectura para quien desee conocer la teología católicaEste segundo volumen alberga la Parte l-II de la Summa Theologiae. Junto con la Parte 11 -11, a la que van dedicados los volúmenes III y IV, abarca la teología moral, es decir, ´el movimiento de la criatura racional hacia Dios´. Es, sin duda, la sección más rica y original de la Suma. El presente volumen va precedido de una documentada exposición sobre las características, fuentes, novedad y estructura de esta Parte. Este trabajo, al igual que las ilustrativas introducciones a los tratados y las abundantes notas explicativas de los pasajes difíciles, han sido redactados por profesores dominicos en centros de estudios en España. La traducción y las referencias a las fuentes explícitas e implícitas han sido preparadas sobre el texto de la edición crítica Leonina, que está editada por esta misma BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS en una esmerada y manejable edición.
Español
There are no comments on this title.