El rol del estado ecuatoriano en las negociaciones del tratado sobre la prohibición completa de las armas nucleares
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible en edición digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIAS POLÍTICAS | UDH-CCSSHH-P-2 C326 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Sociales y Humanas | 19170 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: CIENCIAS POLÍTICAS Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tutor: Valeria Argüello Castro Ph.D.
Trabajo para la obtención del título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Acceso restringido
Desde la demostración de la capacidad destructiva de las armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki a finales de la Segunda Guerra Mundial y la cercanía a una guerra nuclear en la Crisis de los Misiles en Cuba, el Ecuador activó su diplomacia en los distintos espacios internacionales que buscan la no proliferación de esta clase de armamentos. En el presente artículo académico se determinará el rol del Estado ecuatoriano en el Tratado sobre la Prohibición Completa de Armas Nucleares, en el 2017, mediante la aplicación de la teoría de los dos niveles de las negociaciones internacionales de Robert Putnam. Además, estará compuesto de la siguiente manera: los primeros esfuerzos en las formulaciones de tratados sobre armas nucleares; la consolidación de la diplomacia ecuatoriana en la no proliferación; y, el análisis de la participación del Ecuador en las negociaciones del tratado. El estudio demostró que el Ecuador contribuyó de manera escepcional a la formulación del cuerpo legal final del tratado mediante aportaciones a la luz de sus principios constitucionales
Disponible en edición digital
There are no comments on this title.