Génesis Biosocial de la violencia en el Ecuador\ Byron Uzcátegui Andrade
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- [sin ISBN]
- 303.6 Uz2
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS SOCIOLOGÍA | 303.6 Uz2 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 2064 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: SOCIOLOGÍA Close shelf browser (Hides shelf browser)
I: Antecedentes
II: Objetivos
III: Hipótesis . Análisis del modelo carcelario
´Desde hace algunos años la ciencia médica ha ido acumulando evidencias que indican que la falta de una educación formal es una de las causas más importantes de violencia social. Se ha culpado de este fracaso escolar entre los violentos y delincuentes a trastornos de los mecanismos neurobilógicos de la atención. La falta de atención produce en el niño y adolescente falta de concentración en sus tareas académicas y trastornos en el aprendizaje que pueden ser severos. El fracaso escolar conlleva una baja autoestima y el estudiante con este problema busca desquitarse de la sociedad a través de múltiples expresiones de violencia. Por eso las cárcelñes están llenas sobre todo de individuos que no han terminado su educación secundaria.´
Español
PC
There are no comments on this title.