Rosa Borja de Icaza Composición de una cantata basada en su vida y obra. Producto artístico.\ Lissette Carolina Ocaña García.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital.
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS MÚSICA | UDH-AYH-M-60 Oc11 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Música | 22474 |
Director: Dr. Jorge Campos
Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Licenciada en Música.
Acceso restringido
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo la composición de una cantata basada en la vida y obra de la activista feminista, compositora y escritora Rosa Borja de Icaza, para cuarteto mixto, conformado por: flauta traversa, clarinete, violín y cello; coro a cuatro voces y solistas. Con este propósito se procedió a realizar un análisis histórico acerca de las compositoras destacadas del siglo XX en Europa Occidental, Estados Unidos y Ecuador. También se indagó sobre el origen y evolución de la cantata a nivel mundial, de la mano de las obras más representativas de cada época partiendo del Barroco hasta la actualidad, y sus respectivos compositores.Finalmente se determinó que pese a que varias compositoras han logrado importantes reconocimientos en la historia, diversos factores no han permitido que su labor sobresalga en la historia. Y puesto que la cantata es una forma musical versátil, usada en el modernismo como medio de denuncia social, se decidió emplearla para ilustrar la lucha de una mujer frente a la desigualdad de género presente en su país.
Disponible también en edición digital.
There are no comments on this title.