Estudios sobre la teoría del conocimiento de Leonardo Polo. Corrección y producción de las precedentes \ ILP 3 \ Juan Fernando Sellés
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788418206047
- 121.3 SE467
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | 121.3 SE467 (Browse shelf(Opens below)) | Vol.3 Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 22864 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: FILOS. Y PSICO Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. INTRODUCCIÓN. EL MÉTODO COGNOSCITIVO DE LEONARDO POLO 2. SOLUCIÓN POLIANA AL APARENTE ENIGMA DEL INTELECTO AGENTE ARISTOTÉLICO 3. POLO Y LA NOÉTICA ÁRABE DE AVICENA Y AVERROES 4. LA RAÍZ Y CÚSPIDE DE LA INTELECCIÓN HUMANA: EL INTELECTO AGENTE. UNA COMPARACIÓN ENTRE TOMÁS DE AQUINO, BUENAVENTURA Y LEONARDO POLO 5. NOMINALISMO, VOLUNTARISMO Y CONTINGENTISMO. LA CRÍTICA DE L. POLO A LAS NOCIONES CENTRALES DE LA GNOSEOLOGÍA DE OCKHAM 6. LA SOMBRA DE OCKHAM ES ALARGADA (I). EL INFLUJO OCKHAMISTA EN LAS CORRIENTES RACIONALISTAS MODERNAS Y LA RECTIFICACIÓN POLIANA 7. LA SOMBRA DE OCKHAM ES ALARGADA (II). LA AFINIDAD OCKHAMISTAEN LOS VOLUNTARISMOS FILOSÓFICOS MODERNOS 8. LA SOMBRA DE OCKHAM ES ALARGADA (III). EL INFLUJO OCKHAMISTA EN LAS CORRIENTES FILOSÓFICO-LINGÜÍSTICAS MODERNAS Y LARECTIFICACIÓN POLIANA 9. LA CRÍTICA POLIANA A LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA KANTIANA 10. LA SUPERACIÓN POLIANA DE LA CAPITULACIÓN FILOSÓFICA ANTE LAPERPLEJIDAD: HEGEL, HEIDEGGER, WITTGENSTEIN… 11. REVISIÓN POLIANA DE LA FENOMENOLOGÍA HUSSERLIANA 12. REVISIÓN POLIANA DE LA TEORÍA DE LA REFLEXIVIDAD NEOTOMISTA 13. REVISIÓN POLIANA DE LAS RELACIONES HISTÓRICO-FILOSÓFICASENTRE FE Y RAZÓN 14. EL DESAFÍO DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO POLIANA 15. LA EXTENSIÓN DE LA AXIOMÁTICA SEGÚN POLO 16. LOS DISTINTOS ACTOS RACIONALES QUE, SEGÚN L. POLO, PERMITEN CONOCER LA REALIDAD FÍSICA 17. ¿ES POSIBLE CONOCER LA VERDAD? PROPUESTA: EL CONOCER POR HÁBITOS 18. LOS HÁBITOS INTELECTUALES ADQUIRIDOS SEGÚN POLO 19. . ¿CON QUÉ NIVEL NOÉTICO HUMANO SE CONOCE LA LEY NATURAL? 20. . LOS NIVELES COGNOSCITIVOS SUPERIORES DE LA PERSONA HUMANA: LA VINCULACIÓN DE LOS HÁBITOS INNATOS 21. EL HÁBITO DE SABIDURÍA SEGÚN LEONARDO POLO 22. SI ES SUPERIOR EL NIVEL COGNOSCITIVO QUE MIRA HACIA FUERA O EL QUE MIRA HACIA DENTRO. ¿QUÉ RESPONDERÍA L. POLO? 23. EL CARÁCTER “FUTURIZANTE” DEL ENTENDIMIENTO AGENTE SEGÚNLEONARDO POLO 24. EL ACCESO A DIOS DEL CONOCER PERSONAL HUMANO 25. LA FE COMO ELEVACIÓN SOBRENATURAL DEL CONOCER PERSONAL SEGÚN L. POLO
Texto perteneciente al Curso de teoría del conocimiento de Leonardo Polo (1926-2013). Contiene cuatro amplios volúmenes. El libro que aquí se ofrece, aparte del tema introductorio que versa sobre el método cognoscitivo descubierto por Polo, está conformado por dos partes. La Iª es histórica, y revisa en 12 trabajos las claves más relevantes de buena parte de los autores que más han influido en gnoseología (Aristóteles, Avicena, Averroes, Buenaventura, Tomás de Aquino, Ockham, Descartes, Hume, Kant, Hegel, Husserl, Heidegger, Wittgenstein…) y lo lleva a cabo al hilo de la teoría del conocimiento de L. Polo. La IIª, siguiendo su misma estela, revisa en otros 12 trabajos los diversos niveles del conocimiento humano –de inferiores a superiores–: los actos racionales, los hábitos adquiridos de la inteligencia, los hábitos innatos, y el llamado, desde Aristóteles, intelecto agente, que, bien mirado, es el conocer personal, es decir, el conocer humano superior o conocer a nivel de acto de ser.
Español
There are no comments on this title.