Experiencias positivas en el acercamineto de millenials y centenialls a una filosofía realista: Preproducción de un curso online \ Ricardo Sebastián Porras Cisternas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Incluye CD
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDLH-COM-144 P838 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 22906 |
En la presente investigación cualitativa se analizan las experiencias positivas de un caso de estudio sobre el acercamiento de millennials y centennials a una filosofía realista. El objetivo principal del estudio fue identificar patrones de similitud en dichas experiencias, con el fin de generar una guía para la generación de contenido –a manera de guion didáctico–, para la preproducción de una serie de videos para un curso online de dicha filosofía, presentado en forma de una devolución creativa audiovisual. La investigación concluyó que existen tres grandes patrones que resumen el beneficio de la filosofía en la vida de dichos jóvenes: realidad, actividades/cultura y ética/política. Esta propuesta quiere ser también un ejemplo de réplica sobre el uso adecuado de las TIC (tecnologías de la información y el conocimiento). Según algunos expertos, el abuso de estas tecnologías ha traído desventajas como la desconexión de la realidad, el phubbing, etc. Sin embargo, uno de los grandes beneficios del uso adecuado de las llamadas nuevas tecnologías, ha sido la educación online, de manera formal con los MOOC e informal con plataformas web como YouTube. De esta manera, la propuesta se ancla también en un uso adecuado de las TIC, en la educación online.
Incluye CD
There are no comments on this title.