Entrepreneurship y pensamiento neoclásico \ Edwin Tarapuez Chamorro
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789584443533
- 658.421 T176
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | 658.421 T176 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23473 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 133
1. Prólogo 2. Presentación 3. Hacia una definición del Entrepreneurship 4. Antecedente 5. El entrepreneurship en la economía neoclásica 6. Reflexiones finales 7. Notas 8. Bibliografía
Con respecto a la teoría del empresario o emprendedor, Smith y Ricardo sólo contemplan la figura del capitalista, en tanto que otros autores asociados o pertenecientes a la escuela clásica como Cantillón (preclásico), Say y Mill, abordan tímidamente el tema del empresario, a pesar de que sientan las bases para el desarrollo posterior de la teoría del emprendedor.
Español
There are no comments on this title.