Resortes de la creatividad cientifíca \ Ensayos sobre fundadores de la ciencia moderna \ Rutherford Aris
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9681632834
- 509 A714
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 509 A714 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23483 |
Almela, Juan [traductor]
1. Galileo y los comienzos de la experimentación 2. El descubrimiento de los ´principia´ por Newton 3. Orígenes y consecuencias de algunas ideas científicas de J. P. Joule 4. La creatividad científica de Maxwell 5. El estilo científico de Josiah Willard Gibbs 6. Principales contribuciones científicas de John Willian Strutt, tercer barón de Rayleigh 7. Elmer Sperry y Adrian Leverkühn: comparación de estilos creadores 8. Walther Nernst y la aplicación de la química a la física 9. Albert Einstein y el acto creador: el caso de la relatividad especial 10. Erwin Schrödinger y la tradición descriptiva 11. La creatividad de Michael Polanyi en la química 12. El papel de John von Neumann en el campo de las computadoras
Cuando se habla de los descubrimientos científicos, es imposible desligarlos del nombre de su descubridor. La persona y los hallazgos del investigador están tan íntimamente vinculados como el nombre de un poeta a sus escritos, o el del músico a sus piezas. El interés por la historia de la ciencia reside en vislumbrar ese instante en que -citando a J. Bronowski- se descubre una nueva unidad en la diversidad. Cada avance de la ciencia surge en el momento en que un hombre solitario enfrenta una pregunta específica y busca alguna posible respuesta, y aquí no hay dos rutas iguales, como no hay dos científicos idénticos. Resortes de la creatividad científica es una ventana abierta a ese proceso tan poco común. A través de doce ensayos biográficos, recopilados a partir de una serie de conferencias sobre el tema, ofrece un panorama que va de Galileo, Newton, J. P. Joule y Maxwell a J. W. Gibbs, Rayleigh y Sperry; de Nernst, Einstein y Schrödinger a Polanyi y Von Newmann, centrándose en la búsqueda de los caminos elegidos por esta docena de hombres para encontrar las respuestas a sus interrogantes.
Español
There are no comments on this title.