Conflictología \ Teoría y práctica en Resolución de Conflictos \ Eduard Vinyamata
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 843442889
- 303.69 V794
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 303.69 V794 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23494 |
P. 145
1. Presentación 2. La importancia del conflicto 3. Las expresiones del conflicto 4. Orígenes y causas de los conflictos 5. Aproximación a la Conflictología 6. Tratamiento y transformación de conflictos 7. Guía práctica de solución de conflictos 8. A la búsqueda de una cultura de paz 9. Diccionario de Conflictología 10. Bibliografía
Conflictologia o Resolución de Conflictos, es la ciencia del conflicto, contiene los conceptos decrisis, cambio, violencia o problema. El término fue acuñado por Galtung y actualmente estáinternacionamente aceptado por la Academia, las sociedades científicas, universidades, Naciones Unidas y las ONG de Paz y conflictos. Teóricos e investigadores como J. Burton, M. Deustch, K. & E. Boulding, Hobbes, Lederach, Rapoport, Sandole y Marlow entre muchos otros hanfundamentado los principios pluridisciplinarios. Miles de libros, centenares de programas universitarios especializados, doctorados y institutos de investigación en ámbitos como la Antropologia, Historia, Sociología, Psicología Filosofía, incluso en Matemática, Biología y Medicina nos muestra un panorama científico único. El interés destacado de la Humanidad por contener, solucionar o canalizar los conflictos ha llevado a un proceso de convergencia de denominaciones y prácticas en Irenología, Polemología, Transformación de Conflictos, Gestión de Conflictos, Estudios de la paz, Cultura de paz, que encuentren en la Conflictología o Resolución de Conflictos el nexo de colaboración necesario para unir en un esfuerzo de análisis que nos permita comprender las causas de los conflictos y la manera práctica de sustituir los métodos violentos y contradictorios de resolverlos.
Español
There are no comments on this title.