Cultura y explosión Lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social \ Yuri M. Lotma
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8474326494
- 303.4 L883
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 303.4 L883 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23521 |
1. Planteamiento del problema / 2. El sistema monolingüístico/ 3. El proceso gradual / 4. Discontinuo y continuo/ 5. La intersección semántica como explosión del sentido. La inspiración / 6. La caña pensante/ 7. El mundo de los nombres propios/ 8. El tonto y el loco / 9. El texto dentro del texto/ 10. La imagen ?del mundo al revés?/ 11. La lógica de la explosión/ 12. El momento de la imprevisibilidad/ 13. Estructuras internas e influencias externas/ 14. Dos formas de dinámica/ 15. El sueño: ventana semiótica/ 16. ?Yo? y ?yo?/ 17. El fenómeno del arte/ 18. ?!Fin! ¡Cómo resuena esta palabra!? 19. Perspectivas.
El gran semiólogo ruso define aquí dos tipos de desarrollo cultural, uno gradual y otro explosivo, y explora sus manifestaciones en los ámbitos más diversos, desde el lenguaje y la literatura hasta el arte y la historia.En esta obra de gran alcance teórico, Yuri M. Lotman retoma y profundiza sus estudios sobre la función y la génesis de la cultura y sobre los mecanismos que regulan su desarrollo. Estos temas, ya clásicos en la reflexión del gran investigador ruso, se revisan aquí a la luz de un concepto nuevo: la presencia simultánea de dos tipos de desarrollo, uno gradual y otro explosivo, que regulan los ámbitos más diversos de la actividad humana y cuya cooperación garantiza la continuidad y la innovación de la cultura.Partiendo de problemas fundamentales de la semiótica, como la definición de la evolución interna de un sistema y de sus relaciones con las esferas que exceden las órbitas de su organización, Lotman reformula el modelo mismo de organización, definiéndolo como la inevitable coexistencia de una pluralidad de lenguajes y la intersección y necesaria traducibilidad de éstos, aunque sólo son posibles parcialmente. La función de la cultura consiste en la aspiración—nunca del todo realizada y por eso siempre viva—a la unificación de estos lenguajes. En esta aspiración es esencial el papel del arte, en tanto espacio inagotable de la libertad y de la indagación, entendido como aquella realidad virtual que permite la experimentación permanente de nuevos lenguajes y la constante violación/creación de normas.En diálogo con diversas escuelas de pensamiento, Lotman analiza críticamente los fundamentos teóricos de varias disciplinas, desde la historia a la lingüística y al psicoanálisis. El riquísimo y variado bagaje de ejemplos y el estilo liviano, a menudo paradójico, que sin embargo mantiene siempre el rigor del análisis, otorgan a la estructura de esta obra el carácter no intencionado y estimulante de una autobiografía intelectual.
Español
There are no comments on this title.