Sistemas sociales y filosofía \ Mario Bunge
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9500710749
- 300.1 B9424
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | 300.1 B9424 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23532 |
P. 194
1. El enfoque sistémico 2. Sistemas sociales 3. Grupos, clases y sistemas sociales 4. Definiciones y explicaciones reductivas y mistas 5. POlíticas sociales 6. Impacto sosical de la innovación técnica 7. El sistema técnica ciencia filosofía en su contexto social 8. La opini´n pública y el desarrollo científico y técnico en una sociedad democrática 9. Oscurantismo en estudios sociales contemporáneos 10. Cuatro tendencias en estudios sociales contemporáneas
En este nuevo libro, largamente esperado, Mario Bunge aplica magistralmente la experiencia que adquirió en sus investigaciones filosóficas, así como en la sociología matemática y en la teoría de indicadores sociales. La aplica a la definición del concepto de sistema social y de las ciencias sociales.Según Bunge, toda la sociedad es un sistema de sistemas concretos, que van desde la familia, la empresa, la escuela y la oficina publica hasta la organización intencional. Analiza todo el sistema social en su composición, entorno y estructura. Desde esta concepción sistémica de la sociedad, Bunge critica tanto el individualismo de Smith, Weber y Popper como el colectivismo de Marx, Durkheim y Parsons. Sostiene que, si bien cada una de estas concepciones contiene un cierto grado de verdad, el sistemismo tiene todas las virtudes y ninguno de los vicios de sus rivales.
Español
There are no comments on this title.