Razón y valores en la era científico - tecnológica \ Nicolás Rescher
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8449307473
- 501 R431
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | 501 R431 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23589 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: FILOS. Y PSICO Close shelf browser (Hides shelf browser)
González, Wenceslao [Compilación e introducción]
1. Racionalidad científica y actividad humana i. Bases teóricas de la propuesta. Razón y valores 2.Límites cognitivos. El ámbito de estudio y el ideal de ciencia perfecta 3. Limitaciones éticas. El quehacer científico y tecnológico en cuanto actividad humana
Desde distintos ángulos, Nicholas Rescher aborda en el presente volumen un conjunto de aspectos relacionados con la racionalidad científica y la actividad humana. Lo hace dentro del marco general de la relación entre ciencia y valores. Se interesa, de hecho, por tres planos temáticos: las bases teóricas de la relación entre razón y valores; los límites cognitivos de la ciencia en cuanto capacidad humana; y las limitaciones éticas del quehacer científico y tecnológico como actividad humana. Cada uno de ellos constituye una de las partes del libro. Son pasos sucesivos, en consonancia con el enfoque general de su pensamiento: primero atiende a las bases teóricas de la racionalidad científica y de la objetividad de los valores; después considera los factores específicamente cognitivos de la actividad científica, que concibe como estrechamente vinculados al progreso tecnológico; y, posteriormente, ofrece una reflexión ética sobre el quehacer científico y tecnológico, momento que –a su juicio— está condicionado por los anteriores. Esos tres planos articulan los capítulos del presente texto, que intenta esclarecer la cuestión de los nexos entre la razón y los valores en nuestra era, dominada por el quehacer científico-tecnológico. La introducción ha corrido a cargo de Wenceslao J. González, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de A Coruña. Es profesor de la Facultad de Humanidades (Campus de Ferrol). Ha sido profesor visitante en las universidades de St. Andrews (Escocia), Münster (Alemania) y London School of Economics (Reino Unido). Ha sido asimismo Visiting Fellow en la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). Recibió el Premio de Investigación en Humanidades 1995, concedido por la Xunta de Galicia.
Español
There are no comments on this title.