La sociedad multiétnica Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros \ Giovanni Sartori
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8430604162
- 305 Sa251
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 305 Sa251 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23629 |
P. 133
1.Prefacio2.Primera parte Pluralismo y sociedad libre 3.Segunda parte Multiculturalismo y sociedad desmembrada 4.Bibliografía
Este libro habla de la buena sociedad. Es un tema crucial de la teoría política, que se ha vuelto a poner en discusión por la presión migratoria sobre Europa, por la crisis del melting pot americano y por la doctrina del multiculturalismo. Para Giovanni Sartori la buena sociedad es la sociedad abierta que él interpreta a partir de un lúcido análisis histórico que otorga fuerza y originalidad a esta obra como una sociedad pluralista basada en la tolerancia y en el reconocimiento del valor de la diversidad. Un análisis del que resulta que el multiculturalismo no es una extensión y continuación del pluralismo sino, por el contrario, su negación. Porque el multiculturalismo no persigue una integración diferenciada, sino una es integración multiétnica.A partir de esta premisa el libro se pregunta hasta qué punto la sociedad pluralista puede acoger sin disolverse a ´enemigos culturales´ que la rechazan. Porque todos los inmigrantes no son iguales. Y porque el inmigrante de cultura teocrática plantea problemas muy distintos del inmigrante que acepta la separación entre religión y política. El análisis teórico sirve aquí para encuadrar los problemas prácticos que comentaristas y políticos están afrontando con inconsciente ligereza.Y es que Sartori no se deja hechizar por los lugares comunes de lo ´políticamente correcto´
Español
There are no comments on this title.