Nuevas claves para la dirección estratégica \ Patricio Morcillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8434421917
- Arrulada Sánchez, Benito Bañegil Palacios, Tomás Berges Lobera, Ángel Bueno Campos, Eduardo Camisón Zornoza, César Casani Fernández de Navarrete, Fernando Fernández Aguado, Javier Fernández Sánchez, Esteban Guerras Martín, Luis Ángel Hax, Arnoldo C. Miranda González, Francisco Javier Montorio Sánchez, Ma Ángeles Morcillo Ortega, Patricio Rodríguez Antón, José Miguel Rodríguez Pomedo, Jesús Salas Fumás, Vicente Soria Lambán, Pilar Suárez González, Isabel de Val Pardo, Isabel Wilde, Dean L
- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- EMPRESAS
- 658.4 M833
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | 658.4 M833 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23679 |
P.
1. Introducción 2. La influencia de los aspectos medioambientales en los planteamientos estratégicos de la empresa. Hacia una perspectiva de capacidades dinámicas 3. Bases institucionales de la estrategia empresarial 4. La gestión del tiempo de mercado como estrategia empresarial 5. Estructura de mercado y estrategias bancarias: España versus Estados Unidos 6. Dirección estratégica basada en conocimiento. Teoría y práctica de la nueva perspectiva 7. Las competencias distintivas basadas en activos intangibles 8. Dirección estratégica y sector público 9. Dos modelos de estrategia. La planificación estratégica y la teoría de recursos 10. Reflexiones sobre el paradigma antropormófico en la Dirección Estratégica 11. El modelo Delta. Un nuevo marco conceptual para la Nueva Economía 12. El diseño organizativo de los acuerdos de cooperación 13. El oficio de la empresa como base de la estrategia 14. Estrategias de reestructuración corporativa y creación de valor 15. Economía de la competencia estratégica
En un milenio recién comenzado, son muchos los recientes sucesos empresariales objetp de análisis por parte de los estudiosos. Los paradigmas conceptuales aplicados reclaman una continua actualización en una sociedad en la que el cambio es la situación habitual en la que las organizaciones han de aprender a moverse con agilidad.
Español
There are no comments on this title.