La casa del Desván \ Modesto Ponce Maldonado
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978983461
- 863 P792
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS LITERATURA | 863 P792 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 23858 |
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Quizás la mente sea más basta y compleja que una comarca o una ciudad. El cerebro es un universo insondable. Un gran desconocido. ¿Qué sucede en una mente desencajada, fragmentada por la locura? ¿Qué alternativas tiene quien carece de la conciencia de su ser? ¿Hasta dónde es capaz de llegar un ser humano en la lucha contra la extinción? Este es el panorama de La Casa del Desván. Está escrita en dos bloques perfectamente identificados, que se alternan entre sí. El autor cuenta en el primero una historia que se mueve en sentido contrario al tiempo, a partir del último día de sanatorio, semejante al planeta Urano que gira inversamente. En el segundo bloque, se desarrolla el proceso emocional y psíquico del protagonista, hasta que es recluido en el lugar donde tratará inútilmente de reencontrar la esperanza, hundido en el desquiciamiento. En La Casa del Desván, el cerebro del protagonista, cortado en pedazos, en la verdadera voz de la historia. La novela ocurre casi íntegramente en su mente. Anisha, la enigmática hindú, guarda secretos impredecibles que se revelan conforme avanza (o retrocede) el texto. Es una obra delirante, sin duda fantasmal, acaso una novela negra que nos deja muchos interrogantes sobre los límites imprecisos entre la realidad y los sueños, la normalidad y la locura, la vida y la muerte
Español
There are no comments on this title.