Mercado interno y economía colonial \ Juan Garavaglia
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9684193521
- 330.9 G212
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS ECONOMÍA | 330.9 G212 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24336 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: ECONOMÍA Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 493
1. Agradecimientos 2. Prólogo 3. Referencias 4. Parte Primera: La yerba mate en la sociedad y en la economía colonial 5. Parte Segunda: El Paraguay de la yerba mate 6. Las formas de circulación 7. A manera de conclusión: algunas reflexiones finales 8. Bibliografías
Esencialmente, este es un libro de historia económica. Su principal objetivo es mostrar cuál es el complejo nexo de relaciones socioeconómicas que subyace detrás de la producción y comercialización en el ámbito del mercado interno colonial.Su interés es verificar hasta qué punto la red de vínculos económicos internos al espacio colonial iberoamericano constituyó el elemento clave que hizo posible que estos espacios dominados cumplieran con la función que se les había asignado en el marco de la división del trabajo instaurada poco a poco con el nacimiento de la economía-mundo desde el siglo XVI.
Español
There are no comments on this title.