Sancho Hacho \ Orígenes de la formación mestiza ecuatoriana \ Fernando Jurado Noboa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 986 J957
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS GEOGRAFÍA E HISTORIA | 986 J957 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24538 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: GEOGRAFÍA E HISTORIA Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 391
1. Cotopaxi en el siglo XVI 2. Una familia mitma. De los Capac a los Pullopagsi 3. Sancho Hacho de Velasco 1504-1587 4. Las primeras generaciones mestizas. Los Díaz sancho hacho y los vergara díaz 5. Una rama prolífica en cultura. Los Vasconez-naranjo, los martínez y os Mera 6. Un cuarterón conflictivo 7. Las flores en escena. Los flores de Vergara y los Flores Constante 8. Del mestizaje a la cúspide. Los marqueses de Miraflores 9. El CNEL. Ignacio Flores de Vergara 10. Alto funcionario colonial y de controversiales actuaciones 10. Los Carrión quiñones. Galup, Polanco y García-Carrión 11. Una rama mestiza en Cuenca. Los Heredia, los Davila y los Cordero Davila 12. Los mestas Flores, Los Eguez Mestas y su trayectoria hasta el jefe supremo Federico Paez y el poeta Pablo Hannibal Vela.
Historia de las familias y mestizaje en Ecuador.
Español
There are no comments on this title.