Sublevaciones indígenas en la audiencia de Quito \ Segundo E. Moreno Yánez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 986.601 M8431
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS GEOGRAFÍA E HISTORIA | 986.601 M8431 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24592 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: GEOGRAFÍA E HISTORIA Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 425
1. Prólogo 2. Reconocimiento 3. Introducción 4. Dimensión histórica de las sublevaciones 5. Carácter de los movimientos subversivos 6. Índice de las fuentes documentales 7. Bibliografía 8. Índice de abreviaturas 9. Índice de láminas 10. Mapa
Como trabajo de investigación etnohistórico trata de estudiar una fase de la contienda hipano-indígena en el territorio de la Audiencia de Quitom en base a fuentes histpricas primarias, para determinar las causes, cronología y desarrollo de los movimientos subversivos indígenas y, en lo posible, la índole social de sus participantes. Dado el carácter anticolonial de esos movimientos, es de importancia encuadrarlos dentro de un proceso de dependencia y de una estratificación social determinada por ese proceso. Consta la obra de tres partes. A continuación de los prolegómenos viene la sección que se refiere a la dimensión diacrónica de los movimientos subversivos; en ella se dan a conocer, en estilo narrativo y ceñido a la documentación, doce sublevaciones. Se han escogido esas sublevaciones, como prototipos de protesta contra determinadas formas de explotación colonial y además por que todas ellas conviertieron el estado latente de protesta en abierto conflicto colectivo. En la Tercera Parte se intenta esclarecer el hecho colonial como un proceso de dependencia que se muestra en la paulatina vinculación del indígena a la producción colonial, en los mecanismos de dominio y, como su consecuencia en la estratificación social de la Colonia.
Español
There are no comments on this title.