Los hechos en el derecho \ Marina Gascón Abellán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788497687201
- 340.1 G246
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | 340.1 G246 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24773 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 205
1. Capítulo I. El conocimiento de los hechos 2. Capítulo II. Un modelo de conocimiento judicial de hechos 3. Capítulo III. La institucionalización jurídica del conocimiento de hechos 4. Capítulo IV. La motivación de los hechos 5. Bibliografía
Los ámbitos en los cuales se puede llevar a cabo la argumentación jurídica son dos, el normativo y el de los hechos. De estos últimos ha dicho Marina Gascón: “el juicio del hecho parece haber pertenecido por mucho tiempo, sea al ámbito de las cuestiones jurídicas no problemáticas, sea a una “zona de penumbra” en la que reina el arbitrio judicial” (Gascón, 2002). La argumentación acerca del plano fáctico supone que allí se utilizan argumentos de tipo empírico y es una apertura de la sentencia a ámbitos diferentes del jurídico como los “diversos campos científicos, como la economía, la sociología, la psicología, la medicina, la lingüística, etcétera”. Con respecto al plano normativo, corresponde al juez argumentar sobre las diversas premisas normativas para “mostrar su conformidad con los criterios de validez del ordenamiento jurídico”.
Español
There are no comments on this title.